La fauna más representativa incluye vicuñas y guanacos, y su variedad doméstica, la llama. Además, hay roedores como chinchillones, chinchillas, cuises y ratones. Las aves más comunes son el suri o ñandú petiso, cóndor andino, flamencos y aves caminadoras. Hay, además, una gran diversidad de lagartijas y serpientes.
- Investiga y escribe sobre los animales que habitan en la Puna del Perú y las adaptaciones especiales que poseen sus cuerpos para habitar en esa región. La alimentación de los animales Lee: Los animales que solo comen plantas son herbívoros. Por ejemplo: jirafas, elefantes, cebras, osos panda, vacas, caballos, conejos, ciervos, ovejas entre otros.
Contents
- 1 ¿Cómo se adaptan los animales en la Puna?
- 2 ¿Qué es la Puna para niños?
- 3 ¿Cuál es la flora tipica de la región Puna?
- 4 ¿Dónde se ubica la Puna peruana?
- 5 ¿Qué características posee la ecorregión de la Puna?
- 6 ¿Qué animales habitan en la Puna del Perú y las adaptaciones especiales que poseen sus cuerpos para evitar en esa región?
- 7 ¿Qué significa el nombre de la región Puna?
- 8 ¿Qué significa el nombre de Puna?
- 9 ¿Por qué se llama Puna de Atacama?
- 10 ¿Cómo es la flora y fauna en la región Puna?
- 11 ¿Qué flora hay en el páramo?
- 12 ¿Cuáles son los departamentos de la región Puna?
- 13 ¿Cómo se origino la Puna?
- 14 ¿Cómo se llama el pasto tipico de la region puna?
¿Cómo se adaptan los animales en la Puna?
Adaptaciones morfológicas y fisiológicas: La rarefacción atmosférica y la menor cantidad de oxígeno hacen que los animales tengan mayor cantidad de hemoglobina y de glóbulos rojos, para captar el poco oxígeno. En mamíferos destaca la presencia de pelaje fino y abundante como adaptación al frío.
¿Qué es la Puna para niños?
Puna es un término que deriva de la lengua quechua. El concepto se emplea para denominar al terreno elevado que se halla cerca de la cordillera de los Andes.
¿Cuál es la flora tipica de la región Puna?
Flora y fauna de la Puna La flora de la puna se caracteriza por la presencia de gramíneas, arbustos como el Buddleja coriacea y de los géneros Polylepis, Adesmia, Astragalus, etc. También plantas del género Stipa, Calamagrostis, Cempasúchil, Bouteloua y Muhlenbergia.
¿Dónde se ubica la Puna peruana?
Definición:La Región Puna se encuentra situada entre los 4,000–4,100 y los 4,800 m s. n. m. Puna significa en quechua soroche o mal de altura. El relieve de esta región es diverso conformado en su mayor parte por mesetas andinas en cuya amplitud se localizan numerosos lagos y lagunas.
¿Qué características posee la ecorregión de la Puna?
Características de la Puna
- Su territorio presenta altitudes mayores de 3.000 m y se extiende desde los 10° de latitud Norte en Perú hasta los 32° de latitud Sur en Argentina.
- El clima de la Puna es de montaña, con temperaturas frías y respecto a la precipitación presenta un clima seco.
¿Qué animales habitan en la Puna del Perú y las adaptaciones especiales que poseen sus cuerpos para evitar en esa región?
También, hay depredadores como el puma andino, el zorro andino y el gato andino. La vicuña (Lama vicugna) es una especie animal de la puna que ha desarrollado una serie de adaptaciones a las condiciones ambientales imperantes: Adaptación al clima de la puna.
¿Qué significa el nombre de la región Puna?
Etimología. El término puna tiene origen quechua y significa ‘ región de altura’. La localidad de Puno tiene el mismo origen etimológico y el mal de la puna o simplemente la puna es una referencia al soroche o mal de altura.
¿Qué significa el nombre de Puna?
f. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes.
¿Por qué se llama Puna de Atacama?
El nombre Puna de Atacama, se debe atribuir exclusivamente a la región del salar de Atacama en Chile, mil metros por debajo Puna Argentina. La altura de la Puna varía considerablemente, desde 3.700/800 en la Puna de Jujuy a los 3.200 metros en el sur de la Puna de Catamarca.
¿Cómo es la flora y fauna en la región Puna?
En algunas zonas se trata de suelos sin cobertura vegetal. La fauna más representativa incluye vicuñas y guanacos, y su variedad doméstica, la llama. Además, hay roedores como chinchillones, chinchillas, cuises y ratones. Las aves más comunes son el suri o ñandú petiso, cóndor andino, flamencos y aves caminadoras.
¿Qué flora hay en el páramo?
Flora del páramo
- Frailejón.
- Cardón.
- Macolla.
- Chusques.
- Bambúes.
- Árboles enanos y arbustos.
¿Cuáles son los departamentos de la región Puna?
Puna Húmeda y Seca (PHS): Comprende la franja andina de casi todos los departamentos, entre 3.500 (-3.800) y (-4.500) 4.800 m s.n.m. Involucra a los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,
¿Cómo se origino la Puna?
La región conocida en el ámbito sudamericano como el Altiplano- Puna tiene unos 2000 km de largo por unos 300 km de ancho y 3.7 km de elevación promedio; este domina la fisiografía de los Andes Centrales. El plateau se formó en un orógeno compresional no-colisional durante el Cenozoico tardío (Vandervoort et al. 1991).
¿Cómo se llama el pasto tipico de la region puna?
Césped de puna, formación de la zona denominada comúnmente como pampa, está constituida característicamente por plantas de porte reducido, tales como Calamagrostis vicunarum, Geranium sessiliflorum, Scirpus rigida, Lachemilla pinnata y Azorella diapensioides, entre otras (INRENA, 2008)