Los peruanos pueden viajar sin visa a Brunéi, Corea del Sur, Hong Kong, Filipinas, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Singapur, Tailandia y Turquía.
Contents
- 1 ¿Cómo peruano a qué países puedo viajar sin visa?
- 2 ¿Cuáles son los países que se puede viajar sin pasaporte?
- 3 ¿Dónde pueden viajar los hondureños sin visa?
- 4 ¿Cómo se puede viajar sin pasaporte?
- 5 ¿Cómo puedo viajar sin pasaporte?
- 6 ¿Dónde puedo viajar sin pasaporte desde Colombia?
- 7 ¿Qué países pueden viajar los cubanos sin visa?
- 8 ¿Qué países se pueden visitar con pasaporte mexicano?
- 9 ¿Qué países puedo visitar solo con el pasaporte hondureño?
- 10 ¿Qué necesitan los hondureños para entrar a Colombia?
- 11 ¿Qué se necesita para viajar a Guatemala desde Honduras?
¿Cómo peruano a qué países puedo viajar sin visa?
Europa
- Alemania No exige visa. Circulación por 30 días como máximo, en un período de seis meses.
- Andorra No exige visa.
- Austria No exige visa.
- Bélgica No exige visa.
- Bosnia y Herzegovina No exige visa.
- Bulgaria No exige visa.
- Chipre No exige visa.
- Croacia No exige visa.
¿Cuáles son los países que se puede viajar sin pasaporte?
Así las cosas, los connacionales podrán viajar únicamente presentando su documento de identidad original. La lista de países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
¿Dónde pueden viajar los hondureños sin visa?
Argentina, Belice, Islas Bermudas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
¿Cómo se puede viajar sin pasaporte?
Se aceptan las siguientes identificaciones:
- Pasaporte de EE.
- Tarjeta pasaporte de EE.
- Tarjetas “Viajero Confiable” del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación militar de EE.
- Tarjeta de residente permanente.
- Tarjeta de cruce de frontera.
- Licencia de conducir mejorada del DHS.
¿Cómo puedo viajar sin pasaporte?
Documentos de identificación y migratorios para viajar a México
- Vuelos dentro de México.
- Mexicanos: una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).
- Extranjeros:una identificación oficial vigente con fotografía original en físico (no fotocopias ni digital).
¿Dónde puedo viajar sin pasaporte desde Colombia?
Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Cuba (tarjeta turística), Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Honduras, Isla de Saba, Jamaica, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana Saint Kitts
¿Qué países pueden viajar los cubanos sin visa?
Países de libre visado para cubanos | Lista actualizada 2021
- Granada: por 60 días.
- Guyana: solo diplomáticos.
- Dominica: 28 días.
- San Cristóbal y Nieves: 30 días.
- Santa Lucia: 42 días.
- Rusia: 30 días.
- Bielorrusia: 30 días.
- Serbia: 30 días.
¿Qué países se pueden visitar con pasaporte mexicano?
Destinos a los que se accede sólo con pasaporte: Argentina; Belize; Bermuda; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guayana Francesa; Guatemala; Honduras; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Uruguay y Venezuela.
¿Qué países puedo visitar solo con el pasaporte hondureño?
América
- Argentina.
- Belice.
- islas Bermudas.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Costa Rica.
¿Qué necesitan los hondureños para entrar a Colombia?
Sin embargo, se deben presentar los siguientes documentos en los aeropuertos:
- Pasaporte con vigencia mayor a seis (6) meses, es decir que no expire en los próximos seis meses a su viaje;
- Pasaje de ida y vuelta o de continuación de viaje a otro país con su correspondiente visa, si fuera del caso;
¿Qué se necesita para viajar a Guatemala desde Honduras?
Los ciudadanos de Nicaragua, Honduras y El Salvador, pueden presentar como documento de identificación tanto Documento Personal de Identificación (DPI) o pasaporte. Mientras ciudadanos de otras nacionalidades, pueden ingresar a Guatemala exclusivamente con pasaporte con seis meses de vigencia como mínimo.