El número mínimo de extintores debe determinarse dividiendo la superficie a proteger por la superficie de cubrimiento máxima del extintor, aproximando el valor resultante al entero superior.
Contents
- 1 ¿Cuántos extintores se necesitan por metro cuadrado?
- 2 ¿Cómo saber cuántos extintores debo tener?
- 3 ¿Cómo se calcula la cantidad de matafuegos?
- 4 ¿Cómo se mide la capacidad de un extintor?
- 5 ¿Cuántos extintores necesito para un local?
- 6 ¿Cuántos extintores debe haber en un edificio?
- 7 ¿Cuántos metros cuadrados cubre un matafuego?
- 8 ¿Cuántos matafuegos por m2 Argentina?
- 9 ¿Cuánto cubre un extintor de 10 kilos?
¿Cuántos extintores se necesitan por metro cuadrado?
Nivel de riesgo de incendio Colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es ordinario. Colocar al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es alto.
¿Cómo saber cuántos extintores debo tener?
Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.
¿Cómo se calcula la cantidad de matafuegos?
– Se calcularan las Unidades Extintoras necesarias para cubrir el riesgo de incendio correspondiente al área total de la planta, sin considerar las divisiones internas que definen los distintos sectores de la misma. Se debe tomar 5 Unidades Extintoras cada 200 metros cuadrados.
¿Cómo se mide la capacidad de un extintor?
Si quiere comprender las letras de su extintor, deberá saber que la letra vendrá acompañada de un número. El número no indicará en este caso el material, sino las dimensiones del incendio. A menor número, menor capacidad y por tanto menor viabilidad para la extinción de grandes incendios.
¿Cuántos extintores necesito para un local?
Generalmente, según las ordenanzas, se exige un extintor por cada 15 metros de recorrido, mientras que en las zonas donde el riesgo de incendio está considerado más alto se exige uno por cada 10 metros.
¿Cuántos extintores debe haber en un edificio?
Según la normativa CTE (Código Técnico de la Edificación), debe haber extintores serán en todas y cada una de las plantas del edificio, y por lo menos uno de ellos deberá estar instalado a 15 metros de la puerta de salida.
¿Cuántos metros cuadrados cubre un matafuego?
Un extintor cada no más de 15 m de recorrido horizontal, en cualquier dirección de acceso libre. Uno hasta 100 m2 o fracción.
¿Cuántos matafuegos por m2 Argentina?
6.2.2 En todos los casos debe instalarse como mínimo un matafuego cada 200 m2 de superficie a ser protegida (ver 6.2.13). La máxima distancia a recorrer hasta el matafuego será de 20 m para fuegos de Clase A y 15 m para fuegos de Clase B.
¿Cuánto cubre un extintor de 10 kilos?
Potencial de 10A para proteger 375 m²