El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.
El Virreinato del Perú
s.XVI (1570) | fines s.XVIII | |
---|---|---|
Colombia, Ecuador y Venezuela | 1.548.500 | 2.150.678 |
Perú | 1.585.000 | 1.400.000 |
Bolivia | 737.000 | 800.000 |
Chile | 620.000 | 522.658 |
Contents
- 1 ¿Qué pasó con el Virreinato del Perú?
- 2 ¿Cuáles fueron las principales características del Virreinato del Perú?
- 3 ¿Cuáles fueron los objetivos del Virreinato del Perú?
- 4 ¿Cuándo se disolvió el Virreinato del Perú?
- 5 ¿Cuáles son los países del virreinato de Perú?
- 6 ¿Qué países ocupan actualmente los territorios de los virreinatos coloniales?
- 7 ¿Cuáles son los 4 virreinatos de América?
- 8 ¿Cómo se llamaba el virreinato del Perú?
- 9 ¿Cómo se llama el primer virrey del Perú?
- 10 ¿Cuál es la capital del virreinato del Perú?
- 11 ¿Qué países ocupan los territorios de las jurisdicciones coloniales?
- 12 ¿Qué países actuales formaron parte de los virreinatos y de las capitanías generales?
- 13 ¿Qué países actuales no fueron parte de la Nueva Granada?
- 14 ¿Cuántos son los virreinatos?
- 15 ¿Cómo se llamó el último virrey del Perú?
- 16 ¿Cómo se llama el último virrey del Perú?
- 17 ¿Cómo se llamó el último virrey?
¿Qué pasó con el Virreinato del Perú?
Relacionado con las reformas promulgadas por los Borbones, el Virreinato del Perú vio como sus territorios se reducían. Dos grandes regiones del mismo fueron separadas por orden real, apareciendo dos nuevos Virreinatos: el de Nueva Granada, en 1717, y el del Río de la Plata, creado en 1776.
¿Cuáles fueron las principales características del Virreinato del Perú?
Las principales características del virreinato del Perú fueron las siguientes: Entre 1542 y 1821 su capital fue la ciudad de Lima, fundada por Francisco Pizarro con el nombre de Ciudad de los Reyes, en 1535.
¿Cuáles fueron los objetivos del Virreinato del Perú?
En lo militar el virreinato del Perú financió y apoyó militarmente, por medio del real situado y el envío de soldados y provisiones desde el Perú, las campañas contra los mapuches en la Guerra de Arauco que se extendió por gran parte del período virreinal.
¿Cuándo se disolvió el Virreinato del Perú?
De ese modo, el virreinato del Perú quedó reducido aproximadamente al actual territorio peruano y el norte de Chile. El virreinato del Perú se disolvió en 1824 cuando Pío de Tristán, su último virrey, reconoció la Independencia del Perú luego de la batalla de Ayacucho. Territorio del virreinato del Perú.
¿Cuáles son los países del virreinato de Perú?
El área asignada por las leyes españolas al virreinato abarcó los territorios de las actuales repúblicas de: Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Panamá, además de regiones del oeste y sur de Brasil y sur de Venezuela.
¿Qué países ocupan actualmente los territorios de los virreinatos coloniales?
El 29 de mayo de 1717 se instituyó el virreinato de Nueva Granada, suprimido en 1723 y restablecido definitivamente el año 1739. Su capital fue Santa Fe de Bogotá con jurisdicción sobre los territorios actuales correspondientes a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
¿Cuáles son los 4 virreinatos de América?
Ésta estaba formada por cuatro grandes virreinatos: Nueva España, Perú, Río de la Plata y Nueva Granada. Cada uno de ellos respondía a la Monarquía Hispánica, era administrado localmente y tenía pocos vínculos con los otros.
¿Cómo se llamaba el virreinato del Perú?
El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.
¿Cómo se llama el primer virrey del Perú?
Resumen. En 1544, llegó al Perú el virrey Blasco Núñez Vela con instrucciones para hacer cumplir las “Leyes Nuevas de Indias” y acabar con las guerras civiles entre los conquistadores españoles, pero encontró una fuerte oposición de los “encomenderos” liderados por Gonzalo Pizarro.
¿Cuál es la capital del virreinato del Perú?
Lima, la ciudad tres veces coronada, fue la capital del Virreinato del Perú. Como tal, albergó una magnificencia y una vida cortesana de un nivel semejante al que llegaban solo algunas capitales europeas en ese tiempo.
¿Qué países ocupan los territorios de las jurisdicciones coloniales?
En tal sentido, el virreinato comprendió territorios de las actuales repúblicas de: Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, además de regiones del norte del Perú y Brasil, y el oeste de Guyana.
¿Qué países actuales formaron parte de los virreinatos y de las capitanías generales?
Reinos y capitanías
Entidad administrativa | Capital | Fundación |
---|---|---|
Reino de México | México | 1527 |
Reino de Nueva Galicia | Guadalajara | 1531 |
Capitanía General de Santo Domingo | Santo Domingo | 1535 |
Reino de Guatemala | Santiago de los Caballeros de Guatemala | 1542 |
¿Qué países actuales no fueron parte de la Nueva Granada?
¿Qué forma de gobierno instauró a España en la Nueva Granada? El Nuevo Reino de Granada fue un reino integrante de la Monarquía Católica (Imperio español) ubicado al norte de Suramérica, que corresponde al territorio de la actual República de Colombia excluyendo el territorio que ésta ha perdido desde la Independencia.
¿Cuántos son los virreinatos?
En la actualidad, no existen virreinatos, por tanto este es un término que se emplea en el desarrollo de los estudios históricos para hacer referencia a lo ocurrido durante el proceso de colonización en América y otras partes del mundo.
¿Cómo se llamó el último virrey del Perú?
El último virrey del Perú – Bruno Polack | PlanetadeLibros.
¿Cómo se llama el último virrey del Perú?
El último virrey fue José de la Serna, quien, a partir de 1821, a consecuencia del avance del ejército libertador, vio reducida su autoridad al sur peruano, estableciendo su capital en el Cuzco. La capitulación de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824 puso oficialmente fin al gobierno colonial en el Perú.
¿Cómo se llamó el último virrey?
José de La Serna fue el último Virrey español, ya que con la independencia de los países que pertenecían a los virreinatos de Nueva España, Nueva Granada y de La Plata quedó extinguido dicho título.