Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru

Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru
Las vacaciones en Perú, según su legislación, son de 30 días de corrido por cada año trabajado, Esto significa que los 30 días incluyen fines de semana, por lo que los días se cuentan de lunes a domingo. Ahora, ¿qué pasa cuando renuncias o eres despedido antes de cumplir un año de trabajo y no disfrutaste tus vacaciones ? En esos casos no las pierdes, si no que tienes derecho a las vacaciones truncas.

¿Cómo se pagan las vacaciones en el Perú?

¿Cómo se pagan las vacaciones en Perú? – Las vacaciones en Perú no generan un impacto en las remuneraciones de los trabajadores cuando están disfrutando este beneficio, se paga exactamente la misma cantidad que si el colaborador hubiese estado trabajando. Además, la remuneración debe pagarse al colaborador antes de que comiencen sus respectivas vacaciones.

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por Ley?

¡Entérate! Al cumplir un año de servicios tu patrón te deberá otorgar vacaciones

  • Las vacaciones son el periodo de descanso que todos los trabajadores esperan cada año, es la forma de lograr un respiro en la rutina laboral y fomentar la convivencia familiar.
  • Determinar cuánto corresponde de vacaciones por el primer año trabajado o cuántos días de vacaciones, le tocan a un trabajador por ley son algunas de las preguntas más frecuentes que suelen realizar los trabajadores.
  • A continuación, te explicaremos como se establecen los días de vacaciones.
  • El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo nos indica claramente cómo es que se otorgan las vacaciones en el trabajo.

De conformidad con la Ley Federal del Trabajo. – Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

  • Año 1: 6 días
  • Año 2: 8 días
  • Año 3: 10 días
  • Año 4: 12 días
  • De 5 a 9 años: 14 días
  • De 10 a 14 años: 16 días
  • De 15 a 19 años: 18 días
  • De 20 a 24 años: 20 días
  • De 25 a 29 años: 22 días
  • De 30 a 34 años: 24 días.
You might be interested:  Quien Paga Mas Intereses A Plazo Fijo En Peru

Es decir, si un trabajador laboro todo un año, tiene derecho al pago de vacaciones, esto es, si ingreso el 1 de enero de 2016 el derecho se genera hasta el 1 de enero de 2017, y de conformidad Artículo 81 de la Legislación laboral, las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru Durante el periodo de vacaciones el patrón deberá de cubrir el salario ordinario que comúnmente perciben los trabajadores durante los días que disfrute las vacaciones. Adicionalmente se le deberá cubrir al trabajador una prima vacacional equivalente a un veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones. Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru

  1. Las vacaciones jamás se deberán de compensar con remuneración alguna, es decir se tiene que otorgar el periodo a disfrutar.
  2. En caso de que la relación de trabajo termine antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a solicitar una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados.
  3. Los patrones tienen la obligación de entregar anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.
  4. En caso de que no se llegue a otorgar las vacaciones, el trabajador contara con el término de un año, contado a partir de que éstas sean exigibles, para demandar el pago de las vacaciones y prima vacacional.
  5. En caso de requerir asesoría:
  6. ¡No lo dudes, contáctanos!
  7. Llama al 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República.
  8. Escríbenos al Correo electrónico:

Si vives en la Ciudad de México, podrás acudir a la Oficina Central ubicada en: Dr. Vértiz 211; Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P.06720, Ciudad de México.

  • Siguenos en:
  • Twitter: @profedet
  • Facebook: PROFEDET,
You might be interested:  Como Fomentar El Turismo En El Peru

: ¡Entérate! Al cumplir un año de servicios tu patrón te deberá otorgar vacaciones

¿Qué es la prima vacacional y cómo se paga?

Prima vacacional: ¿días de vacaciones en México? – La cantidad de días de vacaciones reconocidos en la Ley Federal del Trabajo se encuentra en el artículo 76. El aumento de los días es sucesivo hasta el 4 año (cuando se alcanzan 12 días de vacaciones). A partir de ese momento, se sumarán dos días más por cada 4 años trabajados. En caso de dudas, la recomendación es consultar con el departamento de Recursos Humanos sobre la gestión de la prima vacacional. Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru

¿Cómo se cuentan los días de vacaciones sí Trabajo de lunes a viernes?

Si por ejemplo un empleado se toma una semana de vacaciones, se le contarán los 7 días de la semana, aunque trabaje de lunes a viernes.

¿Cuál es la base para liquidar las vacaciones?

¿Cómo se pagan? – Las vacaciones se liquidan con el salario ordinario que tiene el trabajador al momento de empezar a disfrutarlas, sin incluir el valor de horas extra, recargos dominicales o festivos, o el auxilio de transporte, Si el salario es variable, las vacaciones se liquidan con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se conceden ( ver artículo 192 del CST ). Como Se Calcula Las Vacaciones En Peru

¿Cuál es la base para las vacaciones?

Actualizado: 13 julio, 2015 (hace 8 años) La base para liquidar las vacaciones es el salario ordinario percibido por el trabajador, el último día de labor al inicio del período del descanso remunerado teniendo en cuenta que los parámetros para la liquidación de las vacaciones están considerados en el artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– en el que determina de manera expresa que se excluirán el valor del trabajo suplementario o de horas extras, y el valor del trabajo en días de descanso obligatorio, bajo el sustento de que las vacaciones no son una prestación social, sino un descanso remunerado.

You might be interested:  Que Rama De Derecho Es Mejor Pagada En Peru

«A rticulo 192. Remuneración.1. Durante el período de vacaciones, el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que comience a disfrutar de ellas. En consecuencia, solo se excluirán para la liquidación de vacaciones el valor del trabajo en días de descanso obligatorio, y el valor del trabajo suplementario o de horas extras.2.

Cuando el salario sea variable, las vacaciones se liquidarán con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se concedan.» No incluir en el salario que el trabajador recibe durante el período de vacaciones, lo correspondiente al valor del trabajo en días de descanso obligatorio y al valor del trabajo suplementario o de horas extras, obedece a una razón elemental: durante las vacaciones, el trabajador no labora en los días de descanso obligatorio, ni trabaja horas extras.

  1. En el período en el que se disfrutan las vacaciones existe la certeza de que no se trabajará en días de descanso obligatorio, ni habrá trabajo suplementario o de horas extras.
  2. Por el contrario, para la compensación en dinero se toma como base el último salario devengado.
  3. Es claro que este puede incluir la remuneración correspondiente al trabajo en días de descanso obligatorio o a las horas extras, pues estos conceptos no están excluidos de la base de cáclulo en este caso.

Cuando se trate de salarios pactados como variables, las vacaciones se liquidarán teniendo como base el promedio de lo devengado por el trabajador en el año anterior al periodo que se concede. Formula: Para el cálculo no se debe tener en cuenta el valor correspondiente al auxilio de transporte, y para la liquidación del monto a pagar por el tiempo de vacaciones, se excluyen valor de horas extras y trabajo en días de descanso obligatorio.

¿Cómo se pagan los días de vacaciones no disfrutados?

Las vacaciones no disfrutadas se pagan en el momento de entregar el finiquito. La cantidad a pagar varía dependiendo de los días a los que se tiene derecho al finalizar la relación laboral, los días ya consumidos y el salario.