Contents
- 1 ¿Qué patines son mejor de 3 o 4 ruedas?
- 2 ¿Qué tipo de patines es mejor para aprender a patinar?
- 3 ¿Cuántas ruedas tiene un patín profesional?
- 4 ¿Cuánto peso soportan los patines?
- 5 ¿Cuándo empezar a usar patines?
- 6 ¿Qué habilidades son necesarias para andar en patines?
- 7 ¿Cómo deben quedar los patines de 4 ruedas?
- 8 ¿Qué es mejor para aprender a patinar?
¿Cuánto cuestan los patines de cuatro ruedas?
PATINES DE CUATRO RUEDAS PRECIOS EN LINIO MÉXICO 2023
PATINES DE CUATRO RUEDAS | PRECIO (MXN) |
---|---|
Patines Roller Derby GLIDR WhiteGreyTeal | $4,650.00 |
Patines RD CRUZE XR Black | $4,450.00 |
Patines Roller Derby GLIDR WhiteBlack | $4,700.00 |
Patines Raxe Clásicos Originales MoradoRojo | $1,300.00 |
¿Cómo se les llama a los patines de 4 ruedas?
Video kræver cookies – Accepter alle cookies for at se videoen Modificar la configuración de las cookies Si quieres un par de patines para uso general con el aspecto clásico, deberías elegir patines de 4 ruedas – también conocidos como patines quad y patines en paralelo.
Están diseñados con una guía ancha que te proporciona una buena estabilidad y, además, son adecuados para todas las edades – tanto para niños como las personas mayores. Muchas personas perciben los patines de cuatro ruedas como los patines clásicos ya que eran los primeros en el mercado. A menudo despiertan recuerdos de la infancia y dan un sentido de los viejos buenos tiempos que es la razón por la que muchas personas optan por comprar estos patines.
También están muy de moda con su aspecto retro y old school, Algunos patines se pueden utilizar para distancias más largas y para el transporte, mientras que otros son más adecuados para el baile y el patinaje de disco.
¿Qué patines son mejor de 3 o 4 ruedas?
Maniobrabilidad – Tampoco podemos olvidarnos de la maniobrabilidad teniendo un patín de 4 ruedas y otro de 3 ruedas. Los patines de 4 ruedas son más ágiles y cuesta menos realizad muchos gestos técnicos. Con 3 ruedas, tendremos que forzar un poco más nuestra postura para realizar ciertos giros, por ejemplo.
¿Qué tipo de patines es mejor para aprender a patinar?
¿Qué patines elijo?
Los patines se pueden clasificar en línea y clásicos Cualquiera de los 2 estilos son perfectos para principiantes, sin embargo, existe la creencia de que los patines clásicos son más fáciles para aprender, pero, al tener la distribución de las ruedas diferente a los de línea, la forma de patinar no es la misma. Si eres principiante y buscas patinar como ejercicio o de manera recreativa, te recomendamos los Fitness (en línea) y Sport (Clásicos), dado que son modelos que cuentan con muy buen soporte en los tobillos, ruedas perfectas para la calle, y freno. A continuación te presentamos una descripción un poco mas detallada de cada estilo de patín:
¿Qué tipo de patines es más fácil aprender?
1. ¿Son mejores los patines en línea o los patines quad? – Esta es una pregunta muy difícil de contestar ya que el término “mejor” es muy relativo. Lo que sí es cierto es que, a diferencia de la creencia popular, los patines en línea son más fáciles de manejar que los patines quads o de 4 ruedas clásicos.
¿Cómo elegir talla de patines de 4 ruedas?
¿Cómo saber tu talla de patines? – La manera más correcta de saber que talla de patines comprar, es medirnos el pie para obtener la longitud en centímetros (cm). Aconsejamos medir ambos pies, pues hay quién tiene un pie más largo que el otro. ¡Toma nota de cómo saber que talla de patines comprar !
Coloca un folio de papel en blanco sobre el suelo y junto a la pared. Coloca ahora el pie encima del papel y con el talón pegado a la pared. Traza una marca con el lápiz verticalmente desde el talón hasta el dedo más largo de tu pie (no siempre el dedo más largo es el dedo gordo). Realizar también la misma operación con el otro pie.
Foto: podoactiva
Mide ahora con una regla o cinta métrica la distancia que has dibujado. Escogeremos la medida del pie más largo.
medida pie 1
Suma a la medida de tu pie más largo, de 0,5 a 1 cm, dependiendo si queremos que la bota del patín nos quede más o menos ajustada. Un ejemplo es; si nuestro pie más largo mide 23 cm, la medida final sería 23,5 cm si le sumamos 0.5 y si le sumamos 1, la medida final sería 24 cm. Una vez obtenida la medida final, la talla de patines sería la 23,5 cm ó 24 cm. No te olvides nunca de consultar la tabla de equivalencia de talla de patines de la marca o modelo que has seleccionado.
Esta medición también es idónea para elegir la talla de o patines artísticos,
¿Qué es más fácil patines o rollers?
Muy en relación con lo comentado en el punto anterior, aunque no lo parezca, los patines en línea son más estables y, por tanto, más fáciles a la hora de aprender. De hecho, una de las razones de su popularización ha sido precisamente eso.
¿Qué patines tienen más estabilidad?
Patines a 4 ruedas (roller,rollerquad) –
ESTABILIDAD : En los patines de cuatro ruedas tenemos mayor estabilidad porque hay dos ruedas delante y dos detrás, por lo que descansamos en una superficie más amplia, repartiendo mejor el peso; es por esta razón que normalmente un principiante en los patines de ruedas se siente más seguro y estable. FRENO : Tenemos el freno de campana en la punta; esta característica también es apreciada por los principiantes porque se sienten más seguros al frenar. RUEDAS : Pequeñas, sensibles al terreno, lo que hace que patinar en la carretera sea mucho más complicado, por estas razones estos patines se consideran más para un ambiente en interior con un suelo poco irregular y más confortable. Pero con las modificaciones apropiadas también es posible ir por la carretera. PESO : El peso de los patines a 4 es ligero, comparado con el patín en línea parece que llevamos un zapato. Esto permite una mayor agilidad, tendremos el tobillo más libre y más facilidad a la hora de realizar las maniobras, sólo tienes que pensar en el hockey de pista.
¿Qué es mejor la bicicleta o los patines?
Patinar ofrece resultados similares o mejores que correr o andar en bicicleta A quien interese: –El patinaje en ruedas, además de entretener y divertir, es un estupendo ejercicio para quemar calorías, activar la circulación sanguínea, mejorar la resistencia física y, ante todo, ejercitar el equilibrio y su control preciso.De acuerdo con un estudio realizado en 1991 en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, dirigido por el Dr.
- Carl Foster, se demostró que patinar ofrece resultados similares o mejores que correr o andar en bicicleta, en lo que se refiere a cantidad de calorías quemadas, mejora de la fuerza muscular y fortalecimiento de pulmones y corazón.
- Alrededor del mundo la gente siempre ha jugado con aros: de hacerlos girar, de balancearlos y de lanzarlos.
Los aros se inventaron en Egipto hace 3.000 años y se usaron en la Grecia antigua para perder peso. Por eso, el hula hula o hula hoop no fue, en realidad, un juguete creado en el siglo XX. En 1957, en Los Ángeles, Richard Knerr y Arturo Spud Melin hicieron una nueva réplica, y su “obra” se puso de loca moda en Estados Unidos por el resto de esa década y toda la siguiente.
- Los peces de mar pueden sentir sed y deben tomar agua.
- El sexo es un excelente método para reducir el dolor, diez veces más efectivo que potentes analgésicos farmacológicos.
- Inmediatamente antes del orgasmo, los niveles de una hormona llamada oxitocina se incrementan en más de cinco veces, con lo cual se liberan enormes volúmenes de endorfinas.
Quizá entonces, no sea tan buena idea rechazar la invitación al sexo porque tiene jaqueca. : Patinar ofrece resultados similares o mejores que correr o andar en bicicleta
¿Cuántas ruedas tiene un patín profesional?
PATINES DE TRES RUEDAS ¿LOS PATINES DEL FUTURO? Si nos vamos a la historia, recordamos que los patines que se solían usar al principio eran los de cuatro ruedas, quads o paralelos sobre 1770, Continuando con su evolución, en 1900 se patentan los patines en línea con solo dos ruedas, luego se le agrega una tercera rueda para facilitar su manejo y pivotar sobre ella.
- Si bien los primeros prototipos de Triskate ya se vieron en torno al año 2008-2009, y los primeros en producirse fueron en torno al año 2010, pero no ha sido hasta el año 2015 cuando se ha producido el verdadero boom del Triskate.
- Desde ese año «2015» ha habido sin duda una nueva manera de ver los patines en línea y es que comenzaron a salir patines en línea de tres ruedas o triskate, las ruedas más comunes en estos patines son las 110mm y 125mm, El objetivo era, dar más agilidad pero con buenas prestaciones
- Las pruebas con patinadores profesionales de velocidad demostraron que 3x125mm era más rápido que 4x110mm pero que requería más técnica y entrenamiento, el desarrollo para patinaje de velocidad sirvió para mejorar el patinaje urbano o freeskate.
- Las reacciones de los usuarios sobre estos nuevos patines diferentes a los convencionales de 4x80mm fueron variadas: Algunos decían que eran demasiado altos, que no se podía controlar, que las maniobras eran más difíciles, etc
Desde siempre, el público patinador ha sido reacio a hacer cambios tan grandes de tecnología o diseño. Fue difícil el cambio de patín tradicional (ruedas en paralelo) al patín de línea, fue aún más difícil cuando había que elegir entre 4×100 o 5×90, si bien, actualmente está absolutamente implantado el 4×110 en carreras y el 4×80 en freeskate, pero, al margen del típico inmovilismo de algunas personas y del también típico interés comercial de otras, 3x125mm va muy y muy bien.
Podría decirse que sólo en algunos tipos de competición se usa el patín tradicional, En 2016 se han legalizado las ruedas de 125mm y ahora los Triskates de 3×125 son el estándar en carreras de tipo maratón o ruta, aunque ya hay casos de victorias obtenidas con Triskates tanto en derrapes como en velocidad (Maratón) ¿Son mejores en todos los aspectos los Triskates frente a los patines de línea tradicionales? Hablando de freeskate, nosotros pensamos que sí.
Aunque aún faltan chasis diseñados específicamente para Slalom y Slides pero seguro que pronto estarán disponibles.
- Una de las marcas más reconocidas de patines en línea como Powerslide apuesta tanto por este modelo de patines y esta tan convencida de ellos que hasta ha modificado su logo, por un patín de tres ruedas.
- A parte de esta marca de patines que cambio su logo, las otras como Seba y Rollerblade entre las mas conocidas no se han quedado atrás y han comenzado a sacar sus modelos de patines de tres ruedas tanto en 110mm como en 125mm.
- ¿Ventaja que tienen estos patines de tres ruedas?
El chasis Triskate permite utilizar ruedas más grandes con una distancia entre ejes menores, esto hace que el radio de giro se pueda acortar tanto o más que en un chasis de patín de línea tradicional. Como ejemplo, en un chasis de 243mm podemos usar máximo 4×80, mientras que con el mismo tamaño de guía en un Triskate podemos montar hasta 3×110, con todas las ventajas que esto supone la seguridad de ir sobre superficies irregulares, Obviamente requieren algo más de control que con unos patines con ruedas más pequeñas, pero es algo a lo que te acostumbras.
Marca una gran diferencia en el tamaño de la rueda que es en general mucho más grande, lo cual ofrece mayor velocidad, más facilidad para mantener la velocidad, una rodadura más cómoda. Poder patinar más rápido, con menos esfuerzo y con más agilidad al final significa disfrutar más, y esto es, sin duda, lo que ha hecho que los Triskates se popularicen por encima de los patines de línea tradicionales.
Un punto negativo que tienen las ruedas de 125mm y tienen bastante menos las de 110mm es que hay muy pocos modelos en el mercado, con lo que no hay mucho dónde escoger. De hecho, casi sólo puedes escoger entre dos modelos: o las sencillas que equipan los patines de Freeskate, o las Matter de velocidad, las primeras son un poco justas en cuanto a rodadura y agarre y las segundas son estupendas pero muy caras. Aqui os dejamos algunos enlaces para que veíais que tal van estos patines. Go Rollers!!! Sam Crofts on Imperial Megacruiser 125 Triskates Rollerblade 3WD Roll Further : PATINES DE TRES RUEDAS ¿LOS PATINES DEL FUTURO?
¿Cuáles son los mejores patines para hacer ejercicio?
Ideales para el trabajo duro y la diversión – Si buscas un par de patines en linea que te permita hacer ejercicio y trucos, los patines Freestye and Urban son la elección perfecta para ti. Este tipo de patines es ideal para recorrer medianas y largas distancias. Los nuevos Rollerblade RB 110 3WD Patines Freeskate de Rollerblade tienen una bota rígida y 3 ruedas de 110mm que te proporcionan una transferencia de potencia óptima para acelerar y mantener la velocidad sobre el asfalto. Un par de patines que te proporcionará diversión dondequiera que vayas.
¿Cómo se le dice a los que usan patines?
A los que patinan se les llama skaters y esta palabra viene del inglés skater (patinador) y esta de skate (patines).
¿Qué tan bueno es patinar para bajar de peso?
Patinar: la alternativa al ‘running’ para quemar calorías Puede no parecerte tan agotador como una carrera a pie, pero lo cierto es que el patinaje es un gran aliado para perder peso. La propia Organización de la Salud sitúa este deporte como uno de los más efectivos a la hora de consumir calorías; solo por detrás de remar, practicar, judo y correr. – Muchas ventajas. Basta con elegir los patines que más se adapten a nosotros, mantener el equilibrio y, al cabo de unos meses te habrá ayudado a adelgazar (depende de la intensidad del ejercicio, pero se pueden quemar hasta 300 calorías), moldear y fortalecer piernas, muslos y glúteos.
Y es que sus beneficios son muchos, pues además de ser un buen aliado para mantenerse en forma y tonificar los músculos, prevenir la osteoporosis y la obesidad, te ayudará a relajarte. – Los más beneficiados. En este deporte se movilizan fundamentalmente las piernas y glúteos. Son las partes del cuerpo que mayor esfuerzo realizan aunque los brazos también hacen su esfuerzo, pues se mueven para dar impulso.
No hay que olvidar los ejercicios de abdominales para compensar el trabajo lumbar debido a la postura adoptada. – Una buena alternativa al running, Los patines tienen una gran ventaja: nos evita el impacto en determinadas articulaciones, ya que los pies no golpean directamente sobre el suelo.
Por tanto, es una buena alternativa al running para aquellos que tienen alguna dolencia, por ejemplo, en rodillas. – Estirar, fundamental. A la hora de patinar hay que tener en cuenta unos consejos, como realizar estiramientos para preparar las articulaciones y tendones, y patinar con el tronco firme y las rodillas ligeramente flexionadas.
– Bien equipado. Sólo dos consejos más antes de calzarse los patines para tu mayor seguridad: dedícate unos minutos a revisarlos, para comprobar que se encuentran en buen estado tras cada sesión de patinaje y, además, no olvides incluir en tu equipamiento casco, coderas y rodilleras.
- Patines, como medio de transporte.
- Además de incorporar los patines a tu entrenamiento, con el tiempo puedes utilizarlos para desplazarte de un punto de la ciudad a otro y disfrutar de largos paseos por parques o grandes avenidas.
- Aunque requiere de cierta técnica y es mejor, sobre todo si eres principiante, acudir a una escuela de patinaje donde te enseñen la posición y te corrijan los movimientos para evitar caídas o malas posturas,
: Patinar: la alternativa al ‘running’ para quemar calorías
¿Cuánto peso soportan los patines?
¿Cuál es el peso máximo que soporta un patinete eléctrico? – De manera general, los patinetes eléctricos están diseñados para un peso medio de 70 kg, que es lo que se toma como referencia. ¿Quiere decir que a partir de esa cifra funcionan peor? No, en absoluto.
La cifra quiere decir que el rendimiento está calculado para ese peso. Es decir, indica que si el fabricante anuncia que la autonomía es de 50 kilómetros, es porque está calculado para ese peso. Una persona que pese 105 kilos no llegará a obtener esas cifras debido a que hay que desplazar mayor peso. Por tanto, el rendimiento se ve afectado.
La mayor parte de fabricantes anuncian que sus patinetes pueden desplazar del orden de 100 a 120 kg. Pero hay modelos concretos capaces de mover 150 kg. Estos suelen incorporar sillín y para poder desplazar ese peso cuentan con ruedas grandes y gruesas y un motor con potencia suficiente. No es recomendable manipular el motor del patinete
¿Qué edad es buena para aprender a patinar?
¿A qué edad se puede empezar a patinar? – La mejor edad para aprender a patinar es a partir de los 4 años, pero, por supuesto, cualquier edad es buena para ponerse unos patines. Recomendamos aprender siempre en escuelas o clubes especializados que te acompañan en los primeros pasos y te ponen ejercicios para tener una buena técnica desde el inicio.
- Ser autodidacta no es del todo bueno, por ello es recomendable ponerse en manos de expertos para mayor garantía y para tener una buena evolución sin correr tantos riesgos de lesión.
- Aunque es bueno comenzar cuanto antes, los niños pueden comenzar a patinar a cualquier edad.
- El patinaje es un deporte completo que pueden practicar solos, con amigos y en familia.
También se puede empezar a patinar en edad adulta, pero teniendo en cuenta que:
Debemos utilizar protecciones Debemos tener unos buenos patines que garanticen la seguridad Y sobre todo debemos patinar en superficies adecuadas para ello
¿Qué es mejor correr o andar en patines?
Adelgaza con Correr o Patinar: ¿Cuál es mejor? ¿Estás tratando de adelgazar ? Entonces, ¿debes correr o patinar ? ¡No te preocupes! En este artículo, discutiremos los pros y los contras de cada uno para que puedas elegir el mejor entrenamiento para ti. ¡Vamos a ver de qué se trata! ¿Qué es mejor para adelgazar: correr o patinar ? Ambos ejercicios aportan numerosos beneficios para la salud, entre los que destacan la mejora del sistema cardiovascular y la quema de calorías, lo que puede ayudar a adelgazar.
Sin embargo, cada uno de ellos tiene sus ventajas específicas. Correr es uno de los ejercicios más populares para perder peso. Es una actividad aeróbica que se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier momento, al igual que patinar. Correr consume muchas calorías y es una excelente forma de quemar grasa.
Además, es fácil de adaptar a cualquier nivel de condición física. Por otro lado, patinar puede ser una forma divertida de quemar calorías. A diferencia de la carrera, el patinaje aporta una mayor resistencia física. Esto significa que los músculos trabajan más duro para soportar el peso del cuerpo.
- Al mismo tiempo, el patinaje mejorará la coordinación y el equilibrio, lo que es una gran ventaja a la hora de realizar otro tipo de ejercicios.
- En conclusión, para adelgazar, correr y patinar son excelentes opciones.
- Si deseas quemar la mayor cantidad de calorías posible, la carrera es la mejor opción.
Si, en cambio, quieres mejorar tu coordinación y equilibrio, el patinaje es la mejor opción.
¿Cuándo empezar a usar patines?
Edad mínima recomendada para empezar a patinar – Aunque no hay una edad fija para comenzar a patinar, los expertos en patinaje recomiendan que los niños tengan al menos 3 años para empezar a practicar patinaje, A partir de los 3 años, los niños ya han desarrollado habilidades motoras básicas que les permiten moverse con mayor facilidad y equilibrio.Sin embargo, es importante tener en cuenta que la edad mínima recomendada puede variar dependiendo de varios factores, como el desarrollo motor y la personalidad del niño,
¿Qué tan difícil es patinar?
La mayoría tiene alguna historia con patines. Aunque menos masiva y popular que la bicicleta, igual fue uno de los artículos deportivos con los que muchos niños y niñas se lucieron. Sobre patinaje artístico, además, hay hartas películas, por lo que fantasear con que eras un patinador profesional o con desplazarte sobre ruedas con estilo por la ciudad, era fácil y bonito.
Pero en la práctica, muchas y muchos se dieron cuenta de que este deporte es fácil de entender pero complejo de ejecutar. Patinar con éxito requiere de coordinación sensorio-motriz, buen equilibrio y sentido del espacio, algo que no todo el mundo tiene. Al mismo tiempo, para quien quiera potenciar alguno de estos aspectos, el patinaje puede ser un excelente desafío.
Además, como cualquier actividad física, tiene sus beneficios para la salud. Entre los principales, según el sitio Word of Health, está que fortalece al corazón, ayuda con el manejo de la diabetes, es positivo para las articulaciones y también puedes quemar calorías rápidamente.
- Según la Mayo Clinic, “una persona de 70 kilos puede quemar 913 calorías en una hora, patinando a un ritmo promedio.
- En ese mismo lapso, alguien que pesa 90 kilos quemará 1.138 calorías, y alguien de cien kilos puede quemar 1.363″.
- Si estás pensando en comprar un par de patines, y pasar las últimas tardes de verano sobre ruedas, antes de dejarte llevar por una oferta o un diseño bonito es importante que tengas ciertas nociones sobre lo que estás buscando.
A continuación, algunos consejos previo a lanzarte con tus nuevos patines: Un ser humano corriente seguro identifica tres tipos distintos de patines: los de hielo, los roller y los de cuatro ruedas. Por razones climáticas, culturales y de infraestructura, los primeros no son muy comunes en Chile, y por lo tanto los omitiremos de este artículo.
De los otros dos, en cambio, hay mucho que decir. “Ambos son estilos muy diferentes, igual de divertidos y variados, dependerá de tu gusto cuál te sirva más”, explican desde la Escuela de Patinaje Rollermania, A cargo de esta institución están las patinadoras Fernanda Becker ( @ ferny_roller ), Scarlett Rivera ( @ ska_lizy ) Daniela León ( @roller.lov 3 _ ) y Catalina Toledo ( @cataroller ).
Este equipo de cuatro profesoras se inclina por los patines en línea, ya que es el formato que les permite practicar el freestyle slalom y el freeskate, como se le llama al patinaje urbano. “Nos movilizamos por toda la ciudad sin que nada sea un obstáculo”, dicen. “Los patines de cuatro ruedas, en cambio, se usan para el patinaje artístico”, comenta Vale Gahona ( @vaalegahona ), patinadora de esta modalidad. “Si quieres dedicarte a esto, son los recomendados”, afirma. Gahona explica que dentro de estos patines existen categorías especiales según el tipo y el uso: están los que se usan para roller derby —el deporte que se popularizó con la película Whip it, dirigida por Drew Barrymore —, los especiales como medio de transporte o los de carrera, además de los ya mencionados freestyle.
“Si es tu primera vez sobre los patines, recomendamos el uso de todas tus protecciones y ropa cómoda”, dicen las profesoras de la Escuela de Patinaje Rollermania, y agregan que lo ideal es hacer un calentamiento en césped antes de comenzar a rodar. Las profesoras usan el pasto como primera superficie de deslizamiento por razones obvias: es un poco más amigable que el pavimento.
En esta superficie puedes realizar “tus primeras prácticas de equilibrio, formas de caer y levantarse”, apuntan las especialistas. “Esto te ayudará a ganar confianza con tus patines”, que es el ingrediente clave que debe tener todo patinador. Con confianza y seguridad, “podrás dar tus primeros desplazamientos en el cemento”, a través de pequeños pasos en V, ejercicios de equilibrio y marcha.
“Si quieres aprender, siempre recomiendo tomar clases, da lo mismo la modalidad que sea”, apunta Vale Gahona. Pero en el caso de no ser posible, sugiere “ir con mucho cuidado, ojalá con una manito sobre la baranda, para tener mejor estabilidad”. Las cuatro integrantes de Rollermania patinaron desde niñas, y con el tiempo conocieron el freestyle slalom, un patinaje en el cual se hacen complejos trucos esquivando filas de conos.
Nos cautivaron sus diferentes disciplinas y quisimos dedicarnos al 100%, y de forma profesional, a la competición a nivel nacional e internacional”, explican. “Así hemos podido seguir aprendiendo y enseñando en nuestra escuela, con vocación y bases sólidas”. Si estás en búsqueda de senseis del patinaje, ellas pueden orientarte.
Tienen clases enfocadas en el freestyle slalom, pero también en el patinaje recreativo o como medio de transporte. “Tenemos variedad de niveles: iniciación, básica, intermedia y avanzado, y también comenzamos con la gran iniciativa de patinaje inclusivo, abarcando las diferentes necesidades educativas especiales de nuestros alumnos”, cuentan.
En el mundo de la moda, los accesorios como anteojos, pañuelos, joyas o cinturones pueden hacer una diferencia en lo que quieres comunicar a través de tu atuendo, transmitiendo principalmente confianza en quien los usa (si es que los usa bien). Pero en el mundo del patinaje, los accesorios son como pequeñas piezas de una armadura que te protegerá ante las caídas, algo muy necesario en esta disciplina, sobre todo cuando se está por comenzar.
Vale Gahona, que también es entrenadora en el Club de Patinaje Artístico de Peñalolén, y seleccionada nacional de esta disciplina, sugiere “ocupar accesorios de protección, si es que eso te hace sentir más segura”. Esto es esencial, puesto que para patinar debes “ir con toda la seguridad del mundo, para evitar las caídas; mientras más seguridad se siente, más rápido se aprende”.
En el comienzo del artículo les comenté que todos tenemos una historia o anécdota con patines ¿La mía? Tuve patines de cuatro ruedas, con diseño de Barbie, pero mis amigas tenían roller. La primera vez que me los prestaron, no sabía ni caminar ni menos desplazarme con velocidad, así que me moví afirmándome de las rejas de todas las casas de los vecinos.
- Iba todo bien hasta que a una de mis amigas se le ocurrió la brillante idea de tocar el timbre de una de ellas, en una especie de rinrrinraja sobre ruedas.
- Ellas, con toda su destreza roller pre-adolescente rocket power, ya estaban en la otra cuadra cuando salió la señora de su casa.
- Yo, en cambio, me quedé ahí, congelada, para después decirle disculpas y seguir mi humillante trayecto de reja en reja.
*Los precios de los productos de este artículo están actualizados al 15 de febrero de 2021. Los valores y disponibilidad pueden cambiar.
¿Cuánto cuesta aprender a patinar?
PRECIO DE CLASES DE PATINAJE
Nivel | Precio por hora |
---|---|
Clases de patinaje para principiantes | Entre 6 €/h y 12 €/h |
Clases de patinaje nivel intermedio | Entre 12 €/h y 15 €/h |
Clases de patinaje nivel avanzado | Entre 20 €/h y 25 €/h |
¿Qué habilidades son necesarias para andar en patines?
Coordinación, equilibrio y concentración son tres habilidades básicas necesarias para practicar este deporte. – El patinaje es un tipo de ejercicio que consiste en deslizarse sobre una superficie regular utilizando unos patines que se colocan en los pies.
Patinaje sobre hielo : es un deporte de invierno en el que el patinador realiza piruetas, giros y acrobacias deslizándose sobre una superficie de hielo (o hielo sintético). Hay competiciones individuales y de parejas. Utilizan unos patines con el tacón de madera y cuchillas. Patinaje sobre ruedas : consiste en deslizarse por superficies de asfalto, hormigón, terrazo o parquet (circuitos, pistas o lugares habilitados para ello). Utilizan patines con ruedas colocadas por parejas en dos ejes o el patín en línea, con una guía en la que se colocan entre 3 y 5 ruedas situadas una tras otra. Patinaje de velocidad : puede practicarse en hielo o sobre ruedas. En el primer caso, se realiza una carrera con varias distancias en una pista alargada y, en el segundo caso, se realiza sobre ruedas en línea y requiere una gran capacidad física y estrategia. Patinaje artístico : es un deporte de invierno que se practica en pareja o de forma individual. Se trata de interpretar una pieza musical con una serie de ejercicios (giros, saltos, piruetas, coreografías). También existe el patinaje sincronizado y la danza sobre hielo. Hockey : sobre hielo o patines de hielo, esta actividad enfrenta a dos equipos que tienen el objetivo de llevar la pelota o el disco a la portería contraria, utilizando unos palos.
Beneficios El patinaje es un deporte aeróbico y también anaeróbico, A la hora de practicarlo necesitamos, por un lado, ritmos constantes de oxígeno (su lado aeróbico) y, por el otro, cierta explosión para llevar a cabo pruebas cortas y de intensidad elevada.
Fortalecer las piernas y mejorar el tono muscular. Quemar una gran cantidad de calorías (en media hora, a una velocidad estable y moderada, se pueden quemar hasta 300). Mejorar la resistencia física. Ejercitar el equilibrio y la coordinación motriz. Fortalecer pulmones y corazón. Modelar y fortalecer la cintura, el abdomen y los glúteos. Activar la circulación sanguínea.
Como ves, patinar es una buena opción a la hora de invertir en salud, siempre y cuando lo hagamos concentrados y nos desplacemos tomando precauciones, Para ello, es aconsejable utilizar casco, rodilleras y coderas por si perdemos el equilibrio, muñequeras para evitar fracturas.
¿Cómo deben quedar los patines de 4 ruedas?
Cómo deben quedarte tus patines – El ajuste adecuado de los patines o botas para patinar es cuando los sientes cómodos y se cumplen estos tres puntos:
El talón cabe cómodamente en la “copa” del talón de la bota El tobillo ocupa apropiadamente, sin forzamiento, el área del patín designada para él (la talonera) Los dedos de tus pies no están apretujados y cuentan con espacio suficiente para poder elevarse un poco, pero no demasiado espacio como para que se deslice todo tu pie hacia el frente
Cuando te pruebes las botas o patines, una vez que los tengas calzados, ponte de pie y verifica que tu dedo más largo (conocido como “dedo gordo”, aunque no siempre lo es, mira la siguiente imagen) toque ligeramente (o roce) la punta interior de la bota. El dedo más largo del pie, no es siempre el “gordo” Si el pie no ajusta bien en las botas o patines seguramente se producirán deslizamientos inevitables que te ocasionarán ampollas, cortaduras u otras lesiones; además no podrá realizar movimientos precisos.
Recuerda: el hockey y el patinaje artístico son deportes donde la precisión es muy importante, Toma en cuenta que aunque las botas o patines nuevos sean de la talla apropiada, normalmente suelen producir una ligera incomodidad inicial en los tobillos y puntos de presión, y que esto, tal como sucede con los zapatos, en breve se irá arreglando con el uso.
Existen protecciones, principalmente de gel, que ayudan a evitar estas molestias en lo que “domas” las botas de tus patines, En el patinaje artístico los patinadores y patinadoras con algo de experiencia cambian de botas o patines cuando avanzan de nivel, y las botas para niveles avanzados, donde se incluyen saltos y giros en el aire, deben tener más soporte (dureza) para ofrecer protección adicional principalmente a los tobillos.
¿Qué es mejor para aprender a patinar?
Recomendaciones finales – Patines Fitness
No compres patines con ruedas grandes si no sabes patinar, como podrían ser los patines de velocidad o los de maratón, ya que te costará mucho trabajo dominarlos y podrías frustrarte durante tu practica. Si planeas patinar durante mucho tiempo, los patines para principiantes más recomendados son los Freeskate o Fitness, con ellos podrás experimentar, y si te gusta alguna disciplina distinta en el futuro podrás cambiar fácilmente, ya que al dominar cualquiera de estos dos patines te resultará mucho más fácil.Es un hecho que al dominar cualquier tipo de patines te resulta más sencillo cambiarte a otro, pero queremos resaltar de nuevo que antes de elegirlos, primero tengas claro qué tipo de patinaje quieres realizar, esto con la intención de que inviertas bien tu dinero y que disfrutes al máximo tu experiencia en el patinaje.
¿Cómo se llaman los patines de 3 ruedas?
El triskate, que es como se llama a los patines de tres ruedas, es un enorme aliado a la hora de hacer rutas urbanas, gracias a sus tres ruedas de mayor tamaño de lo habitual: 110 o 125mm (frente a los habituales 80mm de los patines de freeskate).