Quien Creo La Primera Bandera Del Peru

Quien Creo La Primera Bandera Del Peru
PRIMERA BANDERA POR EL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN. PRIMERA BANDERA POR EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN Los sagrados colores de la bandera peruana fueron inspiración del general José de San Martín. En cuanto el porqué del rojo y blanco existen muchas interpretaciones.

Algunos historiadores afirman, por ejemplo, que San Martín quiso tomar los colores de Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países originarios del Ejército Libertador. Otros aseguran, en cambio, que fueron producto de una inspiración del general, al observar los colores de las “parihuanas”, aves que abundan en la Bahía de Paracas y que volaban sobre la escuadra libertadora al momento de su desembarco.

También se dice que la bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los Incas y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires; mientras que el blanco de su faja central representa la pureza de sentimientos, la libertad, la justicia social y la paz.

  • El 21 de octubre de 1820, el general José de San Martín creó mediante decreto la primera bandera peruana.
  • El cruce de dos líneas diagonales dividía en cuatro campos la bandera.
  • Los espacios superior e inferior eran de color blanco, mientras que los extremos eran de color rojo.
  • Al centro figuraba una corona ovalada de laurel y dentro de ella un sol surgiendo por detrás de elevadas montañas sobre un mar tranquilo.

La bandera de Bernardo de Tagle Cinco meses después de instituida la primera bandera nacional (marzo de 1822), Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de la República, quien reemplazó interinamente a San Martín cuando éste viajó a Guayaquil, decretó un nuevo diseño.

La composición establecía una franja blanca transversal encarnada entre dos de color rojo de la misma anchura con un sol en el centro. La modificación efectuada respondía -según Torre Tagle- entre otras cosas, a los inconvenientes que demandaba “la construcción” de la anterior bandera La segunda bandera de Bernardo de Tagle Bernardo de Tagle le había dado a la bandera nacional un carácter provisional, considerando que el momento que vivían no era el apropiado para dictar normas de carácter definitivo.

Así, optó por darle otro diseño a la bandera en virtud de que ésta se confundía a lo lejos con la de los españoles. Las nuevas características (tres franjas verticales -rojo a los extremos y blanco al centro- con un sol encarnado en el centro) se fijaron el 31 de mayo de 1822.

  1. La bandera del Perú en 1825 La ley establecida por Bolívar y el Congreso en 1825 decretó también una nueva bandera nacional, hasta ese momento provisional.
  2. Se ratificó, entonces, la bandera creada por Bernardo de Tagle, quedando -finalmente- con tres franjas verticales, rojas las extremas y blanca la del centro, acompañadas del escudo de armas en la zona media de la franja blanca, el cual tenía por timbre una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda.

La Bandera nacional desde 1950 Hasta 1950 se denominó “Bandera nacional” a la enseña bicolor que lucía en el centro un escudo. Sin embargo, algunos la diseñaban sin el mencionado símbolo. En aquel año, el general Manuel Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la Bandera nacional.

Se modificó su forma y se ordenó emplear en su definición -como léxico oficial-, de la siguiente manera: ” de forma rectangular, con los colores nacionales, sin escudo en el centro”. OTRAS BANDERAS DEL PERU BANDERA DE GUERRA La Bandera de Guerra es el emblema nacional de modelo único que se entrega a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para ceremonias, paradas, desfiles y para distinguirlas cuando están activas.

You might be interested:  A Que Hora Se Estrena Dragon Ball Super En Peru

Está compuesta por la bandera nacional con el Escudo Nacional en el centro. Cada unidad porta como estandarte esta bandera con el nombre de su unidad en letras doradas en forma de arco debajo del Escudo Nacional. En casos de conflictos bélicos o acciones armadas, las instituciones militares y policiales portan la Bandera de Guerra.

  • PABELLÓN NACIONAL El Pabellón Nacional es la bandera del Estado peruano.
  • Consta de la bandera nacional con el Escudo de Armas en el centro.
  • Hasta 1950, bandera y pabellón se confeccionaban iguales, pero con la modificación de Manuel Odría, el pabellón se convirtió en la bandera estatal.
  • ESTANDARTE NACIONAL Se denomina estandarte al Pabellón Nacional portátil, en su asta.

Su uso es obligatorio para todos los centros de enseñanza y para las organizaciones oficiales que no son fuerzas armadas. : PRIMERA BANDERA POR EL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN.

¿Cuál fue el sueño de San Martín?

Durmióse y soñó. Vió, en su sueño, que hacia el norte se elevaba un gran país, ordenado, libre, laborioso y patriota. Fueron poblándose los yermos arenales de edificios, los mares de buques, los caminos de ejércitos. Muchedumbres inmensas caminaban febrilmente en una ansia infinita de trabajo, y renovación.

¿Cuándo se creó la primera bandera en el Perú?

Quien Creo La Primera Bandera Del Peru El 21 de octubre de 1820, don José de San Martín oficializó la primera bandera del Perú, la cual debía estar dividida por dos líneas diagonales blancas en el extremo superior e inferior y dos rojas a los costados. El escudo debía estar compuesto por una -corona de laurel ovalada; y dentro de ella, el sol.

  1. Tal diseño acompañó a las diversas proclamaciones que hubo en cada uno de los rincones del país.
  2. Esta bandera, que tiene la forma vertical de un estandarte y que es considerada las más antigua hasta el momento, data aproximadamente de 1820 y fue registrada por primera vez por Emilio Gutiérrez de Quintanilla en el Catálogo del Museo Nacional en 1916.

En dicho catálogo, Gutiérrez de Quintanilla indica que fue utilizada para la Declaración de Independencia realizada en Piura el 4 de junio de 1821. Enlace: La Quinta de Los Libertadores

¿Cuándo se proclamó el Día de la bandera peruana?

¿DESDE CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA? – Como esta batalla marcó un gran momento para la nación peruana, el 30 de abril de 1924, mediante un Decreto Supremo, se declaró que cada 7 de junio se rinda honores a la bandera del Perú. Esto ocurriría durante el gobierno del presidente de la República, Augusto B.

¿Como dijo San Martín?

‘Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo.’ ‘Sólo quiero tener leones en mi regimiento.’ ‘Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla’. ‘Uno debe saber vivir con el dinero que tiene.’

You might be interested:  Que Productos Se Puede Importar De China A Peru

¿Cuáles fueron las palabras de Don José de San Martín?

‘‘Seamos libres y lo demás no importa nada. La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje”. José de San Martín Libertador y general argentino 1817 José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata y falleció en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia.

  • Su familia viajó a España y se estableció en Málaga.
  • En 1789 inició su carrera militar en el Ejército Español como cadete de infantería al Regimiento de Murcia.
  • De este modo, San Martín se incorporó al ejército realista y, el 19 de julio de 1808 combatió contra los franceses en la batalla de Bailén, ubicado al sur de España, la cual significó la primera derrota del ejército napoleónico en la península ibérica.

Gracias a esta victoria, San Martín fue ascendido a teniente coronel; sin embargo, en 1811 renunció a su cargo para emprender su viaje a Londres. Ahí tuvo contacto con los miembros de la Logia Gran Reunión Americana y por medio de ellos conoció el Plan de Maitland.

  1. El proyecto fue planeado en 1804 por el general Thomas Maitland.
  2. El objetivo del proyecto británico consistía en separar las provincias sudamericanas de la corona Hispánica, y luego influir sobre ellas de manera económica.
  3. El programa consistía en lo siguiente: tomar control de Buenos Aires; coordinar acciones con las tropas liberales chilenas para cruzar la cordillera de los Andes y derrotar a los españoles.

Luego proseguir la campaña militar a Perú y declarar su independencia. Hay que recordar que la invasión napoleónica sobre los territorios de la Monarquía española fue un punto de quiebre que cambiaría el flujo de los destinos de España y sus colonias en el continente americano.

Por un lado, los recursos económicos y tropas reales permanecieron en España para contener la invasión napoleónica. Esta circunstancia abrió la posibilidad para los liberales de distintas partes para comenzar movimientos de emancipación de la corona española de los virreinatos de Nueva España, Nueva Granada, Perú y Río de la Plata.

En un contexto bélico donde se presentía un cambio entre la población, el 9 de marzo de 1812, San Martín y otros miembros de la logia desembarcaron en Buenos Aires para unirse a las fuerzas independentistas. Una vez conseguido el triunfo en Argentina, en enero de 1817 inició el cruce de la cordillera de los Andes y el 12 de febrero del mismo año venció al ejército realista en la batalla de Chacabuco, Chile.

  • Mas adelante se consolidó la independencia chilena al derrotar a sus opositores a los realistas en la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818.
  • La Asamblea constituida proclamó la independencia del país y le nombró director supremo, cargo que declinó en favor de Bernardo O’Higgins, que se convertiría en el primer presidente de la nueva nación.

Después, el 8 de septiembre de 1820, San Martín desembarcó en la bahía de Paracas, Perú en búsqueda de la liberación de aquellas tierras. El 29 de enero de 1821, los oficiales de tendencia liberal y súbditos del virreinato a favor de un cambio de gobierno realizaron el pronunciamiento de Aznapuquio, para destituir al virrey Joaquín de la Pezuela.

  • Aquel suceso obligó a las tropas virreinales abandonar Lima y planear su resistencia desde la sierra.
  • Mientras tanto, San Martin intentó negociar de forma pacífica con el nuevo virrey José de la Serna e Hinojosa; sin embargo, en las negociaciones no obtuvo el resultado esperado.
  • Por ello, el libertador, junto con sus tropas, se levantó en armas para ingresar a Lima el 28 de julio de 1821.
You might be interested:  De Que Estan Hechas Las Monedas Del Peru

A partir de su entrada triunfal, gobernó como protector de la libertad de Perú desde el3 de agosto de 1821 hasta el 20 de septiembre de 1822. Aunque se logró el objetivo de emancipar a Perú de la corona española, el proyecto se consolidó hasta 1824 cuando Simón Bolívar y su grupo derrotaron a las fuerzas realistas en las batallas de Junín y Ayacucho San Martín, en los siguientes años, permaneció en Inglaterra, Francia y Bruselas.

¿Que vio al despertar Don José de San Martín?

En su sueño, vio a lo lejos una bandera, una bella bandera que se agitaba con orgullo. Al despertar, abrió los ojos, miró al cielo y vio una gran bandada de aves con alas rojas y pechos blancos que se elevaba muy alto. Esas aves eran las parihuanas.

¿Quién escribió el sueño de San Martín?

Según el cuento ‘El sueño de San Martín’ de Abraham Valdelomar, Don José de San Martín se recostó a la sombra de una palmera, se durmió y soñó con un país libre y su bandera. Al despertar vio volar a una bandada de aves de alas rojas y pechos blancos y de ellas se inspiró para crear la bandera del Perú.

¿Que sonó San Martín de Porres?

En el mes de las Fiestas Patrias, nos llena de orgullo recordar la historia de nuestro país, sobre todo aquellos momentos claves que forjaron nuestra identidad. Esta es la creación de uno de los símbolos patrios más importantes: la concepción de la primera bandera del Perú,

  1. Este símbolo patrio, que data del año 1820, fue creado por el independentista Don José de San Martín,
  2. Algunos atribuyen el nacimiento de la bandera a un sueño involuntario del libertador argentino con esta.
  3. Otros, consideran que la bandera nació de la fusión de los colores de otras banderas.
  4. Aprovechamos la efervescencia de las Fiestas Patrias para recordar a la primera bandera del Perú,

A continuación las distintas versiones sobre su creación: El cuento de Abraham Valdelomar, ‘El sueño de San Martín’, es la versión que más convence a la opinión pública. En la historia se narra que el libertador argentino, Don José de San Martín, escogió los colores rojo y blanco para la bandera peruana porque la soñó mientras reposaba en una palmera y, además, porque después del sueño se apareció en el cielo una bandada de parihuelas, aves que tienen el pecho blanco y las alas rojas. Cuento – Valdelomar También existen otras versiones. Por ejemplo, la del historiador Felipe Paz, quien contó que Don José de San Martín creó la bandera peruana usando colores de otras banderas. Según Paz, el libertador argentino combinó el blanco por la bandera argentina con el rojo por la bandera chilena. Ambos países ya habían sido emancipados. Primera bandera peruana A pesar de que nuestro símbolo patrio ha sufrido tres modificaciones, los colores rojo y blanco nunca fueron reemplazados. Por eso, como un justo homenaje a nuestra Independencia, nuestras banderas ascienden en Fiestas Patrias a la altura de nuestras casas para, al ritmo del viento, fortalecer nuestro patriotismo. A pesar que nuestro símbolo patrio ha sufrido tres modificaciones, los colores rojo y blanco nunca fueron reemplazados. Foto: Pinterest