A Que Hora Pasa

A Que Hora Pasa

¿Cómo saber en dónde viene la micro?

Puedes revisar en cuánto pasa la micro en la página web web.smsbus.cl/web, solo debes especificar el código de paradero y el número de la micro para que el sitio te informe dónde viene tu micro.

¿Cómo pasan los omnibus el 2 de noviembre?

El lunes 2 de noviembre el transporte público funcionará con las frecuencias de un día domingo. En este sitio web está disponible la información relacionada a cómo funcionará el servicio de transporte colectivo durante el Día de los Difuntos.

¿Que pase la micro?

Saltar al contenido Diputadas y diputados de distintas bancadas solicitaron al Gobierno asignar suma urgencia al proyecto de ley “Que pase la micro”, que busca habilitar la creación de empresas de transporte de parte de municipalidades y gobiernos regionales.

A la petición de poner urgencia al proyecto de autoría del diputado Luis Cuello (PC), se sumaron las diputadas María Candelaria Acevedo (PC), Camila Rojas (Comunes), María Francisca Bello (CS), Carolina Tello (PC), Nathalie Castillo (PC), Marta González (Ind. PPD), Marisela Santibáñez (PC) y Daniela Serrano (PC), además de los diputados Jaime Sáez (RD), Héctor Barría (PDC), Félix Bugueño (FRVS), Matías Ramírez (PC), Raúl Leiva (PS) y Héctor Ulloa (Ind).

En el oficio se justifica la petición de suma urgencia sobre la base de los constantes incumplimientos del sector privado en transportes, lo que ha quedado en evidencia desde marzo de 2020 hasta la actualidad, además de declaraciones de dirigentes sociales y locales que apoyan la moción parlamentaria.

La diputada Acevedo, una de las impulsoras de esta iniciativa, reiteró la preocupación respecto de la situación del transporte público en la Provincia de Concepción, “donde la locomoción colectiva pasa hasta las nueve de la noche, pero hay muchas personas que trabajan o estudian hasta más tarde y ahí se produce un conflicto para poder llegar a sus hogares, que también tiene que ver con un problema de seguridad”,

https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-1.mp3 Respecto de lo solicitado al Gobierno, Luis Cuello señaló que este proyecto “es una alternativa que está abriéndose camino, que además responde a una necesidad y que también responde a una urgencia”,

https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-2.mp3 Su par María Francisca Bello recogió las preocupaciones en materia de género y señaló que “las mujeres, que tenemos dobles jornadas de trabajo por el cuidado, no podemos organizarnos si es que no tenemos un transporte oportuno, digno y limpio”,

https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-3.mp3 En el mismo sentido, la diputada por la Región de Coquimbo Carolina Tello resaltó las implicancias que tiene para las mujeres contar con un transporte público seguro. https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-4.mp3 Los impulsores del proyecto profundizaron en las situaciones que diariamente se viven en los territorios que representan.

Héctor Barría indicó que “en la Región de Los Lagos hay sectores en los que, post pandemia, no está pasando el bus, la locomoción privada ni pública. Esperamos que esta iniciativa tenga respaldo del Gobierno”, https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-5.mp3 Por su parte, Camila Rojas planteó que “en nuestra provincia, la provincia de San Antonio, necesidades básicas como ir al colegio o al hospital requieren de transporte que muchas veces escasea”,

https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-6.mp3 Finalmente, la diputada independiente Marta González señaló que en la Región de O’Higgins “no hay una planificación real entre los recorridos y las poblaciones actuales”, https://www.radioudec.cl/wp-content/uploads/2023/04/que-pase-la-micro-7.mp3 La iniciativa “Que pase la micro” busca entregar una solución al complejo escenario del transporte público a nivel nacional a través de una reforma constitucional que permita la creación de empresas de transporte público regional y comunal.

¿Cómo se llama la app para ver dónde viene la micro?

Moovit es la aplicación para todos tus viajes de movilidad urbana y transporte 🚍🚇🚘. El transporte es una parte integral de la vida urbana. Ya sea que viajes en tren🚆, metro🚇, autobús🚍, tren ligero🚈 o ferry⛴️, uses scooters🛴, bicicletas🚴‍♀️ o compartas el viaje en Uber🚘, obtener la mejor información sobre movilidad es fundamental.

  • Moovit te guía desde el punto A hasta el punto B de la manera más fácil y eficiente.
  • Obtén horarios e indicaciones de trenes y autobuses, mapas, y tiempos de llegada en tiempo real con facilidad para que puedas planificar tu viaje con confianza.
  • Encuentra alertas críticas e interrupciones en el servicio para tus líneas favoritas.
You might be interested:  Cuando Es San Valentin

🌍Moovit guía a más de 930 millones de usuarios en más de 3400 ciudades de todo el mundo. Los usuarios encontrarán horarios de autobuses y trenes actualizados, mapas de transporte y, donde esté disponible, llegadas en tiempo real. Ubica las paradas de autobús y estaciones de tren cercanas, recibe alertas para saber dónde bajar y tener un viaje sin problemas.

  1. Esta es la razón por la que Moovit ha sido nombrada una de las mejores aplicaciones del año en 2016 y 2017 por Google Play y App Stores, respectivamente.
  2. 🚩La herramienta ¡Vamos! Y las notificaciones te guiarán paso a paso en tiempo real durante tu trayecto para que sepas hacia donde caminar, cuánto durará la espera y cuántas paradas faltan hasta tu destino.

Además tienes la sección de “mapas sin conexión” en el que puedes descargar los mapas de tren, autobús y metro de tus líneas favoritas. 🚴 Bicicletas Compartidas – Para los días soleados, días en los que no deseas caminar, días en que te gustaría hacer un poco de ejercicio extra y más ⌚ Tiempo real de llegada (en ciudades en las que esté disponible) te permite saber cuándo debes estar en una parada o cuánto tiempo tienes para hacer cualquier otra cosa mejor que esperar en la parada.

  • 🗺️ Pantalla exclusiva para ver el mapa de tren por paradas, estaciones exactas de autobuses y recorridos completos de cualquier línea.
  • ️ La Pantalla de Favoritos te permite guardar ubicaciones y líneas usadas frecuentemente con un solo toque.
  • Puedes guardar los mapas de tren, autobús o metro y ahorrar mucho tiempo.

📱 El Widget te da acceso inmediato a tus líneas y ubicaciones favoritas haciendo la búsqueda de transporte más fácil 🔔 Alertas de Servicio que te mantienen informado para que no te quedes esperando un autobús que no llegará o sentado en la estación de tren a causa de un retraso.

Al guardar tus líneas favoritas, Moovit te enviará un mensaje cuando haya un problema que podría afectar tus viajes. 🚍 ¿Viajas a otra ciudad? Anticipa tu viaje y mira de antemano los mapas de tren, recorrido de autobuses y estaciones de metrobús para aprovechar al máximo tu estadía. Usa Moovit en las principales ciudades de toda Latinoamérica: Buenos Aires Santiago de Chile Ciudad de México Montevideo Bogotá Santo Domingo Caracas San Salvador Y más Moovit colabora con los principales operadores de transporte nacionales, tales como: •Metro de Santiago •Metrobús •DOTA Y más Bicicletas públicas y transportes alternativos proporcionados por: •Bike Santiago •Ecobici • Y más Puedes encontrarnos en cientos de lugares de todo el mundo, tales como: Europa Asia Norte América y más Solo necesitas una aplicación en tu teléfono para viajar en transporte público en los EE.

UU. y en otros 112 países y en 45 idiomas. Si deseas conocer los horarios de los autobuses y los trenes en Londres, Barcelona, ​​Madrid o Roma, o si necesitas saber cuándo sale el último autobús de una determinada parada en Río de Janeiro, São Paulo, Melbourne, Seúl.

¿Qué transporte es el morado en Google Maps?

Azul: Entretenimiento. Morado: Servicios. Gris: Servicios Civiles y Religiosos.

¿Qué significa el triángulo morado en Google Maps?

Morado : Servicios. Gris: Servicios Civiles y Religiosos. Verde: Parques. Celeste: Transporte.

¿Qué es Google Maps y cómo funciona?

Cómo funciona Google Maps – Google Maps es un callejero digital que se nutre de información de los coches de Street View adaptados para captar imágenes a pie de calle y de la señal GPS de los dispositivos móviles de los usuarios, además de otros métodos como motos de nieves, escúteres o carritos adaptados que le permite llegar a los lugares más recónditos y al interior de los edificios destacados.

Para poder utilizarlo no es necesario estar registrado. Basta con introducir una búsqueda en el cuadro correspondiente, que puede ser una dirección completa, el nombre de un negocio, una estación de metro, unas coordenadas, etc. El punto se muestra señalado con un icono en un mapa convencional que se puede alejar o acercar a conveniencia.

Una vez obtenido el punto deseado, el callejero de Google ofrece la posibilidad de seleccionar la ruta para llegar en coche, a pie o en transporte público. En este último punto tiene algunas carencias, ya que no incluye las líneas de autobuses urbanos en muchas ciudades, aunque sí añade opciones de VTC como Uber o Cabify.

You might be interested:  Cuando Arranca El Mundial 2022

¿Por qué es feriado el 2 de noviembre?

Miércoles 2 de noviembre: asueto municipal por el Día de los Fieles Difuntos.

¿Cuánto cuesta el boleto en Montevideo?

Tarifas

Tipo Con tarjeta STM Efectivo
Boleto Común No válido $ 52,00
Boleto Una hora $ 42,00 $ 52,00
Boleto Dos horas $ 62,00 $ 78,00
Boleto de Jubilado o Pensionista categoría ‘A’ $ 11,00 $ 14,00

¿Qué se celebra en noviembre en Uruguay?

El Día de los Difuntos es feriado laborable en Uruguay. El 2 de noviembre se celebra el Día de los Difuntos en todo el mundo, y en Uruguay es un feriado no laborable pero que, según la Ley 16.805 y su modificativa (Ley 17.414), no puede trasladarse de fecha.

¿Cuánto paga un estudiante en la micro con TNE?

¿Qué pasará con la tarifa de estudiantes y adulto mayor? – Según informó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en el caso de la tarifa de los adultos mayores y estudiantes, el precio también se congeló pero durante todo el año 2023.

  1. Con ello, quienes tengan la TNE o pase escolar seguirán pagando $230 en micros y el Metro, mientras que los adultos mayores mantendrán su tarifa de $350.
  2. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que “la tarifa del transporte público impacta directamente en los bolsillos de quienes más lo necesitan y usan (.).

Queremos apoyar a las familias y darles la tranquilidad que la tarifa del transporte público regulado se mantendrá en sus actuales valores”. Según estiman desde el Gobierno esta será una ayuda que beneficiará a cerca de 9 millones de personas en nuestro país.

¿Cuánto cuesta el pasaje en micro con la TNE?

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un tipo de bip! personalizada entregada por Junaeb y que tiene tu foto, nombre y datos de tu establecimiento. Esta tarjeta otorga un beneficio personal e intransferible que te permite acceder a tarifas reducidas en los medios de transporte asociados a Red Metropolitana de Movilidad, las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante todo el año.

El valor del pasaje estudiante (un viaje) es de $ 230 en buses y Metro, en todo horario. Las TNE de Educación Básica o no necesitan cargarse para ser utilizadas, ya que existe el beneficio de gratuidad hasta 8° Básico.

Si tienes más dudas sobre tu TNE visita www.tne.cl

¿Qué estación de metro me deja en la Clínica Indisa?

¿Cuáles son las paradas más cercanas a Clínica Indisa? Las paradas más cercanas a Clínica Indisa son: Salvador está a 226 m de distancia, 3 minutos caminando. Pc190-Parada 4 / (M) Pedro De Valdivia está a 233 m de distancia, 4 minutos caminando.

¿Cómo se llama la aplicación que se parece al WhatsApp?

Los datos se han actualizado en marzo de 2022.

Disponible para Precios
Telegram iOS, Android, Windows Phone, macOS, Windows, Linux > 500 millones
Signal iOS, Android, macOS, Windows, Linux Desconocido
Viber iOS, Android, macOS, Windows, Linux > 800 millones
Threema iOS, Android > 8 millones

¿Cómo se llama la app que se parece a WhatsApp?

Signal – Si buscas la alternativa con mayor seguridad, Signal es probablemente la mejor elección. La aplicación apuesta por la privacidad con un cifrado completo de extremo a extremo para las conversaciones de voz, vídeo y texto cuando chateas con cualquier otro usuario.

  1. Además, la empresa responsable de Signal es una organización sin ánimo de lucro estadounidense, lo que hace que no tenga ningún incentivo para vender tus datos.
  2. También puedes configurar los mensajes para que se autodestruyan.
  3. Por otro lado, la aplicación carece del sentido lúdico de la mayoría de sus competidores: no hay stickers o GIFs incorporados, por ejemplo.

Está disponible de forma gratuita tanto para iPhone como para Android.

¿Cómo funciona la app red regional?

La App te entrega alternativas de cómo llegar de un origen hacia un destino, combinando los distintos modos de transportes. Es un mensaje segmentado disponible para que los usuarios puedan revisar e informarse sobre situaciones en las paradas, buses y estaciones de Metro o MetroTren Nos.

¿Qué significa la letra P en Google Maps?

1. Recuerda dónde aparcaste el carro. – Para los más despistados este puede ser un truco muy útil. Según los científicos, el estrés y la ansiedad hace que nos olvidemos más fácilmente de las cosas cotidianas, en las que no prestamos atención. Estacionar es algo rutinario que muchos hacemos de forma automática sin prestar atención.

  • Además, cuando estacionamos cerca de casa o del trabajo los lugares son muy parecidos y cuesta registrar diferencias.
  • Pero Google ha querido ayudarnos con esto.
  • Se hace así: pulsa sobre el punto azul de tu localización y selecciona ” Guardar aparcamiento”,
  • Cuando vuelvas a buscar el carro sólo tendrás que abrir la aplicación Google Maps y buscar la letra P en el mapa, que indica parking,

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Puedes guardar la ubicación exacta de tu carro con un solo click.

You might be interested:  Hasta Cuando Se Paga El Aguinaldo En Uruguay

¿Qué significa la flecha roja en Google?

Vuelve la brújula a Google Maps – Tras todo este tiempo viendo cómo los usuarios la pedían de vuelta, finalmente Google ha decidido re-implementar este elemento de vuelta en su Mapas tras el ” apoyo abrumador” de los usuarios: Cuando uses Mapas en Android para navegar a un destino, la brújula aparecerá, de nuevo, como uno de los widgets en el lado derecho de la pantalla, Esta función está disponible para todos los usuarios de Google Maps para Android que se actualicen a la versión 10.62 de forma global. En iOS no hace falta, ya que la brújula no fue eliminada de Google Maps para iPhone como en Android y siguió y seguirá estando disponible. : La brújula vuelve a Google Maps Android: cómo activarla, qué versión necesita

¿Qué significa el punto rojo en Google Maps?

Verde: No hay demoras en el tráfico. Naranja: La velocidad del tráfico es moderada. Rojo: Hay demoras en el tráfico.

¿Cómo funciona el transporte público en Google Maps?

Toda la información de tren y metro de un vistazo – A Que Hora Pasa Cada vez Google Maps integra más funciones y más interesantes. Si la aplicación ya nos ofrece desde límites de velocidad hasta la visualización a pie de calle de Street View pasando por la información sobre las bicis de alquiler en Madrid y Barcelona, ahora incluye también una valiosa información para quienes necesiten hacer uso del transporte público. Para activar esta función bastará con pulsar sobre el botón de capas situado a la derecha del mapa y seleccionar en el desplegable la opción ‘T. público’, Automáticamente se superpondrá sobre el mapa toda la red disponible. A Que Hora Pasa De un vistazo, Google Maps nos ofrece la programación de los convoyes que pasan por cada estación, con el tiempo restante y la ocupación de cada uno. Para una mejor visualización, Maps además muestra las líneas en el mismo color que se utilizan en sus correspondientes redes para una mejor identificación de los recorridos.

También se muestran todas las paradas de cada línea, algo que no siempre ocurre si no tenemos activada esta capa en la aplicación. A partir de ahí y haciendo uso de los datos facilitados por las empresas de transporte, Google Maps nos ofrecerá de manera esquemática y muy visual la programación de los próximos viajes en cada una de las paradas que seleccionemos.

Aparte de eso, Maps también nos ofrece otra información relevante como el caso de aquellos trenes que cuentan con accesos adaptados para discapacitados y el nivel de ocupación, A Que Hora Pasa También muestra de manera gráfica el punto exacto en el que se encuentra en este caso el metro: recién salido de la plaza de Legazpi. Dentro de la selección de cada línea podremos deslizar lateralmente para consultar los trenes anteriores y posteriores. Y es más, seleccionando uno de los convoyes nos mostrará su posición de manera esquemática parada a parada, con el tiempo de llegada a cada una de las estaciones del recorrido,

¿Cómo ver las líneas del metro en Google Maps?

El plano de las líneas y estaciones de metro – Si algo le habían pedido los usuarios a Google Maps era que ésta implementase mapas de metro, Y así ha sido, ya que desde hoy, si tienes la app en el móvil, ya puedes buscar las estaciones, líneas y recorridos de metro de la ciudad / país en el que estés, que aparecerán sobreimpresas en el trazado de ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. A Que Hora Pasa Las líneas de colores representan las distintas líneas de metro, en este caso el de Madrid Puedes ver las líneas, buscar estaciones, organizar la ruta más rápida, etc. Lo mejor es que esto evita al usuario el tener que bajarse una app del metro de la ciudad en la que esté, ya que desde hoy tiene este servicio implementado en Google Maps.

¿Cómo ver las líneas de metro en Google Maps?

¿Cómo ver el mapa del metro en Google Maps? – Por ejemplo, si quieres moverte por una ciudad a la que irás como turista y quieres saber qué tan cerca te queda la próxima estación del metro, sólo tienes que seguir unos cuantos pasos: Abre Google Maps en escritorio (desde una computadora).

Escribe la dirección que buscas. Ve a menú y elige “Transporte público”. De inmediato el mapa te mostrará las 12 líneas del metro de la Ciudad de México. En el ejemplo (las oficinas de Grupo Imagen) las estaciones del metro más cercanas son Miguel Ángel de Quevedo y Copilco, de la línea 3. Y esto en realidad funciona para cualquier parte del mundo.

Veamos el mapa de Nueva York. También puedes ver el metro de Paris. Metro de Moscú. Recomendamos: Estas serán las 61 estaciones nuevas del Metro para el 2030