Los omega-3 y su corazón Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre. Reducen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias). Disminuyen la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurece y bloquea las arterias.
Contents
- 1 ¿Cómo se toma el omega 3 y por cuánto tiempo?
- 2 ¿Qué pasa si tomo omega 3 antes de dormir?
- 3 ¿Qué pasa si tomo una cápsula de omega 3 todos los días?
- 4 ¿Qué pasa si tomo 2 cápsulas de omega 3 al día?
- 5 ¿Qué hace el omega 3 en las mujeres?
- 6 ¿Cómo saber si el omega-3 es de buena calidad?
¿Cómo se toma el omega-3 y para qué sirve?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607065-es.html Los ácidos grasos Omega 3 se utilizan junto con los cambios en el estilo de vida (dieta, pérdida de peso, ejercicio) para reducir la cantidad de triglicéridos (una sustancia parecida a la grasa) en la sangre de las personas que tienen niveles muy altos de triglicéridos.
- Los ácidos grasos Omega 3 pertenecen a una clase de medicamentos llamados antilipémicos o agentes reguladores de lípidos.
- Los ácidos grasos Omega 3 pueden funcionar al disminuir la cantidad de triglicéridos y otras grasas que se producen en el hígado.
- Los ácidos grasos Omega 3 con receta médica tales como ésteres etílicos del ácido omega 3 (Lovaza, Omytrg), ésteres etílicos icosapent (Vascepa) y ácidos carboxílicos de omega 3 (Epanova) vienen en presentación de cápsula de gel rellena de líquido para tomar por vía oral.
Usualmente Epanova se toma una vez al día con o sin alimentos. Lovaza con frecuencia se toma una o dos veces al día con o sin alimentos. Usualmente Omytrg se toma una o dos veces al día con alimentos. Con frecuencia Vascepa se toma dos veces al día con alimentos.
- La presentación de los ácidos grasos omega 3 sin receta médica es en cápsulas de gel para tomar por vía oral según se indica en la etiqueta del paquete.
- Tome ácidos grasos omega 3 aproximadamente a la misma hora todos los días.
- Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica o en el paquete y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Tome los ácidos grasos omega 3 exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las divida, triture, mastique ni disuelva. Si no puede tragar las cápsulas enteras, informe a su médico.
¿Cuando se tiene que tomar el omega-3?
Mejor momento para tomar Omega 3 – No hay un horario específico para la toma del suplemento a base de Omega-3, sin embargo, sí podemos darte algunas recomendaciones a seguir:
- Tomar el suplemento con una dieta equilibrada es mejor que tomarlo con el estómago vacío. Esto ayuda a que la digestión del Omega-3 se realice mejor ya que las grasas incluidas en el alimento aumentan la secreción de las enzimas lipasas pancreáticas. A través de una mejor digestión, los componentes grasos del suplemento se descomponen mejor para su absorción en el intestino delgado.
- Preferir la toma del Omega-3 justo antes de irse a dormir para evitar el posible reflujo gastroesofágico y síntomas de acidez que este ácido graso pueda producir. Si a esta toma del suplemento puedes añadirle una cena ligera con algunas grasas saludables, la digestión del nutriente será mucho mejor, provocando nulos efectos secundarios durante el sueño.
Ahora ya sabes que el Omega 3 puede mejorar ciertas condiciones de salud, también la cantidad diaria de Omega 3 que tiene que consumir una persona sana, las cantidades recomendadas en ciertas condiciones de salud y cuándo es el mejor momento para tomarlo. Especialista, apasionado y defensor de los Omega 3. Mi mujer, mis hijos y yo vivimos y respiramos los beneficios de estos nutrientes esenciales, por eso nos convertimos en la “Familia Omega”. Estoy tan convencido de lo extraordinario que es este nutriente que he creado mi propia marca de Omega 3 de alta calidad, certificada por IFOS y con el sello GOED Omega 3, para asegurar que puedas disfrutar de sus beneficios en todas las etapas de la vida de tu vida.
¿Quién no puede tomar el omega-3?
¿Cuáles son algunos efectos de los omega-3 en la salud? – Los científicos están estudiando los omega-3 para entender cómo afectan la salud. Las personas que consumen pescado y mariscos tienen menor riesgo de presentar varias enfermedades crónicas. Sin embargo, no está claro si estos beneficios para la salud resultan sencillamente de comer estos alimentos o del contenido de omega-3 en ellos.
- A continuación, figuran algunos ejemplos de lo que han demostrado las investigaciones.
- Enfermedad cardiovascular Muchos estudios demuestran que comer pescado graso y varios tipos de mariscos como parte de un patrón de alimentación saludable ayuda a mantener la buena salud del corazón y lo protege de algunos problemas cardíacos.
Por ejemplo, el consumo de más EPA y DHA con los alimentos o los suplementos dietéticos disminuye las concentraciones de triglicéridos. La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda consumir una o dos porciones de pescado o mariscos a la semana para reducir el riesgo de algunos problemas cardíacos, en especial si estos se consumen en lugar de alimentos menos saludables.
- Para las personas con enfermedad cardíaca, la AHA recomienda consumir alrededor de un gramo por día de EPA además de DHA, de preferencia de pescado graso; sin embargo, los suplementos son una opción que debe estar siempre bajo la guía de un proveedor de atención médica.
- La AHA no recomienda los suplementos de omega-3 para las personas que tienen un riesgo alto de padecer de enfermedades cardiovasculares.
Salud y desarrollo infantil Durante el embarazo y la lactancia, consumir de 8 a 12 onzas de pescado y mariscos por semana podría mejorar la salud de su bebé. Sin embargo, es importante elegir los pescados que tengan un contenido elevado de EPA y DHA y menor contenido de mercurio.
- Entre estos se encuentran el salmón, los arenques, las sardinas y la trucha.
- No está claro si el consumo de suplementos dietéticos que contienen EPA y DHA durante el embarazo o la lactancia influye en la salud o el desarrollo del bebé.
- Sin embargo, algunos estudios demuestran que tomar estos suplementos podría aumentar un poco el peso del bebé al nacer y el tiempo que el bebé está en el vientre materno, lo que podría ser beneficioso.
La leche materna contiene DHA. La mayoría de las fórmulas infantiles a la venta también contienen DHA. Prevención del cáncer Algunos estudios sugieren que las personas que consumen más omega-3 con los alimentos y los suplementos dietéticos podrían tener un riesgo menor de cáncer de mama y quizás de cáncer colorrectal.
Sin embargo, un ensayo clínico amplio encontró que los suplementos de omega-3 no reducían el riesgo general de cáncer ni el riesgo de cáncer de mama, de próstata o colorrectal. Otros ensayos clínicos en curso ayudarán a aclarar si los omega-3 influyen o no en el riesgo de cáncer. Enfermedad de Alzheimer, demencia, y función cognoscitiva Algunas investigaciones, pero no todas, demuestran que las personas que consumen más omega-3 a partir de los alimentos, como el pescado, podrían tener menor riesgo de presentar la enfermedad de Alzheimer, demencia y otros problemas relacionados con la función cognoscitiva.
Se necesitan más estudios sobre los efectos de los omega-3 en el cerebro. Degeneración macular senil (DMS) La DMS es una causa importante de la pérdida de la vista entre los adultos mayores. Varios estudios indican que las personas que consumen mayores cantidades de omega-3 con los alimentos, podrían tener un riesgo menor de presentar DMS.
- No obstante, una vez que la persona tiene DMS, tomar suplementos de omega-3 no evitará que la enfermedad empeore o que se desacelere la pérdida de la visión.
- Enfermedad del ojo seco La enfermedad del ojo seco ocurre cuando las lágrimas no generan suficiente humedad, lo que ocasiona incomodidad y problemas de la visión.
Algunos estudios habían demostrado que el consumo de mayor cantidad de omega-3 de los alimentos o los suplementos dietéticos, principalmente de EPA y DHA, ayudaba a aliviar los síntomas de esta enfermedad. Pero, en un estudio reciente en gran escala se encontró que los síntomas de las personas con la enfermedad del ojo seco que tomaron suplementos de aceite de pescado con 2.000 mg de EPA además de 1.000 mg de DHA diariamente durante un año, no mejoraron más en comparación con quienes habían tomado un placebo (tratamiento simulado sin ingredientes activos).
En otro estudio de personas sanas se encontró que el consumo diario de suplementos con 460 mg de EPA además de 380 mg de DHA por 5,3 años no había influido en el riesgo de padecer de la enfermedad del ojo seco. Hacen falta otros estudios sobre los efectos de los omega-3 en la enfermedad del ojo seco.
Artritis reumatoide La artritis reumatoide causa dolor crónico, hinchazón, entumecimiento y pérdida de la función en las articulaciones. Algunos ensayos clínicos han demostrado que el consumo de suplementos de omega-3 puede ayudar a controlar la artritis reumatoide cuando se combina con los medicamentos estándar y otros tratamientos para esta afección.
Por ejemplo, las personas con artritis reumatoide que toman suplementos de omega-3 pueden necesitar menos medicamentos para el alivio del dolor; sin embargo, no está claro si los suplementos reducen el dolor o la hinchazón de las articulaciones, o el entumecimiento en la mañana. Otras afecciones Los investigadores están estudiando si tomar suplementos dietéticos de omega-3 podría ayudar a disminuir algunos de los síntomas de la deficiencia de atención/hiperactividad, las alergias infantiles y la fibrosis quística.
No obstante, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los posibles beneficios del omega-3 para estas y otras afecciones.
¿Cómo se toma el omega 3 y por cuánto tiempo?
Las recomendaciones en torno a la ingesta de Omega 3 (plazos, cantidades, etc.) varían de entre las diferentes autoridades sanitarias y no existe una pauta generalizada. Algunos especialistas hablan de tomas de 2 a 3 meses, con periodos de descanso de 4 a 6 semanas.
¿Qué pasa si tomo omega 3 antes de dormir?
En cuatro estudios Omega-3 favorece el sueño presentando impacto moderadamente positivo en calidad y alto en cantidad. Los estudios fueron efectuados con variables de alta heterogeneidad, imposibilitando el análisis cuantitativo de los datos. El riesgo de sesgo fue moderado-alto.
¿Qué pasa si tomo una cápsula de omega 3 todos los días?
Colabora a combatir el síndrome premenstrual y la depresión. Mejora la función cardíaca y la presión arterial. Favorece la disminución del colesterol malo y los triglicéridos. Mantiene los niveles de testosterona para un buen desarrollo muscular.
¿Cuál es el mejor Omega?
Natural – Muchos productos del mercado actual contienen ingredientes artificiales que pueden ser perjudiciales para la salud. Por eso es importante elegir un suplemento que contenga ingredientes naturales. Los omega 3 derivados del aceite de pescado son la mejor fuente de estos nutrientes. Acostumbran a ofrecer una gran cantidad de beneficios para la salud.
¿Qué pasa si tomo 2 cápsulas de omega 3 al día?
Exceso de omega-3 puede tener efectos negativos para la salud en ciertas circunstancias
- Tomar ácidos grasos omega-3 en exceso puede tener efectos no deseados en la salud en ciertas situaciones, reveló un estudio hecho por la Universidad de Oregon (OSU).
- El problema, dice el coautor del artículo, Norman Hord, es que faltan biomarcadores para conocer de quiénes podrían estar en riesgo si consumen cantidades excesivas de estos ácidos grasos y que por ahora no es posible determinar el límite superior máximo de consumo.
- Lo que se ha determinado hasta ahora, en un estudio dirigido por Jenifer Fenton y hecho con ratones, es que el consumo de grandes cantidades de omega-3 puede aumentar el riesgo de colitis.
- También señalaron que cantidades excesivas de estos ácidos grasos pueden alterar la función inmune y “afectar la capacidad del cuerpo para combatir patógenos microbianos, como las bacterias”,,
- Además, una revisión de literatura hecha por Hord y Fenton reveló que el consumo excesivo de omega-3 está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado y con la fibrilación auricular, un tipo de arritmia cardiaca,
- Los omega-3, también conocidos como ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICL), se asocian con un menor riesgo de muerte cardíaca súbita y de padecer otras enfermedades cardiovasculares.
- También tienen propiedades anti- inflamatorias, una de las razones por las que su consumo puede ser beneficioso para la salud del corazón y para problemas inflamatorios.
Estos ácidos grasos se encuentran naturalmente en alimentos como el pescado. Sin embargo, por saberse sus beneficios para la salud, la industria alimentaria ha venido lanzando cada vez más productos enriquecidos con omega-3.
- El consumo de estos alimentos enriquecidos, dijo Hord, junto con el uso de suplementos de aceite de pescado, aumentan la posibilidad de que los niveles de omega- 3 sobrepasen los límites superiores recomendados,
- “En general, apoyamos las recomendaciones dietéticas de la de comer pescado, particularmente pescado graso como el salmón, la caballa, la trucha de lago o las sardinas, por lo menos dos veces a la semana “, dijo el especialista, que además, recomienda a aquellos en situación de riesgo de enfermedad arterial coronaria hablar con su médico acerca de los suplementos.
- ” Nuestra principal preocupación son las personas hipersuplementadas, que esté tomando altas dosis de ácidos grasos omega- 3 en suplementos y que comen de cuatro a cinco alimentos enriquecidos con omega- 3 por día”, agregó Hord.
: Exceso de omega-3 puede tener efectos negativos para la salud en ciertas circunstancias
¿Qué hace el omega 3 en las mujeres?
Función del Omega 3 en mujeres – El Omega 3 es un ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta o suplementos. En el caso de las mujeres, el Omega 3 tiene diversas funciones importantes para su salud.
Salud cardiovascular: El Omega 3 ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre y disminuye la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres. Salud cerebral: El Omega 3 ayuda a mejorar la función cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje. También se ha demostrado que puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Salud ocular: El Omega 3 es importante para mantener la salud ocular en mujeres, ya que ayuda a prevenir enfermedades como la degeneración macular y la sequedad ocular. Salud hormonal: El Omega 3 puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia en mujeres, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Salud de la piel: El Omega 3 ayuda a mantener la hidratación y elasticidad de la piel, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la apariencia de la piel en mujeres.
¿Cuánto tiempo se necesita para notar los efectos del omega 3?
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de los omega-3? Hay que tener en cuenta que los efectos del omega-3 son dosis dependientes, lo que significa que, es preciso tomar determinadas dosis para apreciar sus efectos; así como tomarlos durante un “periodo mínimo de tiempo”, para empezar a notar sus beneficios. Es decir;
para comenzar a notar algún efecto se requiere tomar los omega-3 un promedio de unos 30 días, de forma que tengan tiempo suficiente para depositarse en las membranas celulares (cordones grasos que delimitan el contorno de las células) y comenzar a actuar. Por otro lado, si los dejamos de tomar, sus efectos irán desapareciendo en aprox.2-4 semanas. Estos tiempos pueden varias entre individuos. la dosis de omega-3 que debamos tomar, será distinta según el objetivo que busquemos. Por ejemplo, se ha visto que, para mejorar los niveles de triglicéridos, se requiere una dosis mínima de 2 g/día de omega-3 y por debajo de esta cantidad quizás mucha gente no note mejorías.
Por este motivo, para beneficiarse de las bondades de los omega-3 marinos (DHA y/o EPA), es preciso mantener su toma de forma más o menos regular y en la dosis adecuada según el beneficio que queramos obtener. Si no se alcanza la dosis efectiva, no se alcanzarán los efectos buscados. : ¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de los omega-3?
¿Qué fruta contiene omega 3?
Las frutas y verduras que contienen Omega 3 son el aguacate, las coles de bruselas, las nueces y los frutos rojos.
¿Qué produce la falta de omega 3 en el cuerpo?
¿Qué sucede si no consumo suficiente omega-3? Una deficiencia de omega-3 puede causar una piel áspera, escamosa y una erupción cutánea, con enrojecimiento, hinchazón y picazón. La deficiencia de omega-3 es muy rara en los Estados Unidos.
¿Cómo saber si el omega-3 es de buena calidad?
> Pureza. Libre de metales pesados y tóxicos – ¿Nos dan la garantía de que el aceite está libre de metales pesados y tóxicos?¿Lo hacen a través de sus sistemas internos de calidad a través de una empresa auditora independiente? La mayoría de los fabricantes te dirán que sí, que tienen la cantidad de EPA y DHA que marcan en su etiquetado, que están libres de contaminantes, sus niveles de oxidación son adecuados, vamos que cumplen con todas esas exigencias. Y si les insistes un poco harán alusión al GMP (Certificado de Buenas Prácticas en la fabricación), sus certificados ISO de calidad o el sello FOS (Friends of the Sea – Organización para la Sostenibilidad de los productos del mar), Que está muy bien, pero no es suficiente. Fíjate un detalle, como ejemplo, los fabricantes tienen la posibilidad de mostrar las cantidades para este tipo de producto con márgenes de tolerancia de entre 10-20%. Es legal, está permitido, ya que las Autoridades entienden que factores como la misma variabilidad natural del producto y/o en el proceso de fabricación, almacenamiento y conservación pueden producirse variaciones.
- Tiene sentido por parte de las Autoridades, aunque no es de extrañar que alguna marca aproveche la circunstancia para mostrar en el etiquetado cantidades superiores de EPA y DHA haciéndonos creer que es un producto más concentrado.
- Hay una solución para disipar todas estas dudas.
- Los fabricantes de Omega 3 especializados saben que los consumidores son cada vez más exigentes y quieren pruebas fehacientes de que el producto cumple con las exigencias necesarias en cuanto a concentración y pureza.
- Por eso, hay firmas que se lo toman mucho más en serio, apuestan por la excelencia y dan respuesta a esos consumidores exigentes.
- Contratan los servicios de (empresa independiente) líderes mundiales en análisis de calidad de los aceites de pescado quien se encarga de auditar cada lote que se fabrica.
- Certificando que cumple con los estrictos estándares establecidos por el GOED Omega 3 (la Organización Global por el EPA y DHA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo para una Nutrición Responsable (CRN) y así demostrar que lo que se declara en la etiqueta es real.
- Cantidad de EPA y DHA declarado en etiqueta
- Concentración de más de un 60%
- Niveles de oxidación adecuados
- Libre de PCB´s, dioxinas y metales pesados
Se genera un informe más completo y detallado que puede ser revisado en su página oficial. Así que, si ves en el bote este sello, puedes tener total tranquilidad de que consumes el mejor Omega 3 para tu salud. Un nutracéutico.
- Por cierto, me gusta romper una lanza a favor de las empresas que someten los lotes de producto al análisis IFOS, pues tiene un coste añadido adicional que otras empresas no tienen y aún así ajustan sus precios para ser competitivos.
- Y lo hacen porque buscan la excelencia y ser totalmente transparentes con el consumidor.
- Si quieres profundizar más y saber todo sobre este Certificado, puedes leer el post:
Teniendo en cuenta las 3 pés, te será fácil clasificar y comparar los Omega 3 de forma correcta. Sabrás los que merecen la pena y los que no. Lo sé, Nos hemos quitado el 80% de los productos que hoy encontramos en el mercado. Es la realidad.
- A modo de conclusión/resumen:
- Como punto de partida, una buena opción es un producto en forma de triglicérido, con más de 600 mg de EPA y DHA por cápsula y con la Certificación IFOS.
- Te aseguro que con esto que acabaste de leer, elegirás el mejor omega 3 del mercado.
Espero que te haya gustado el post y te animes a compartirlo en tus redes sociales o directamente por whatsapp a las personas que te importan. De esta manera me ayudas a llegar a muchas más personas. ¡Gracias! ¡Hasta la próxima! Especialista, apasionado y defensor de los Omega 3. Mi mujer, mis hijos y yo vivimos y respiramos los beneficios de estos nutrientes esenciales, por eso nos convertimos en la “Familia Omega”. Estoy tan convencido de lo extraordinario que es este nutriente que he creado mi propia marca de Omega 3 de alta calidad, certificada por IFOS y con el sello GOED Omega 3, para asegurar que puedas disfrutar de sus beneficios en todas las etapas de la vida de tu vida.
¿Cómo se debe tomar el omega-3 para bajar el colesterol?
Es de resaltar que el omega – 3 se debe tomar de forma específica para que ayude a lograr este objetivo. ‘Trague las cápsulas enteras; no las divida, triture, mastique ni disuelva’, explica la Biblioteca Medline Plus.
¿Qué pasa si tomo 2 cápsulas de omega 3 al día?
Colabora a combatir el síndrome premenstrual y la depresión. Mejora la función cardíaca y la presión arterial. Favorece la disminución del colesterol malo y los triglicéridos. Mantiene los niveles de testosterona para un buen desarrollo muscular.
¿Cómo saber si el omega 3 es de buena calidad?
> Pureza. Libre de metales pesados y tóxicos – ¿Nos dan la garantía de que el aceite está libre de metales pesados y tóxicos?¿Lo hacen a través de sus sistemas internos de calidad a través de una empresa auditora independiente? La mayoría de los fabricantes te dirán que sí, que tienen la cantidad de EPA y DHA que marcan en su etiquetado, que están libres de contaminantes, sus niveles de oxidación son adecuados, vamos que cumplen con todas esas exigencias. Y si les insistes un poco harán alusión al GMP (Certificado de Buenas Prácticas en la fabricación), sus certificados ISO de calidad o el sello FOS (Friends of the Sea – Organización para la Sostenibilidad de los productos del mar), Que está muy bien, pero no es suficiente. Fíjate un detalle, como ejemplo, los fabricantes tienen la posibilidad de mostrar las cantidades para este tipo de producto con márgenes de tolerancia de entre 10-20%. Es legal, está permitido, ya que las Autoridades entienden que factores como la misma variabilidad natural del producto y/o en el proceso de fabricación, almacenamiento y conservación pueden producirse variaciones.
- Tiene sentido por parte de las Autoridades, aunque no es de extrañar que alguna marca aproveche la circunstancia para mostrar en el etiquetado cantidades superiores de EPA y DHA haciéndonos creer que es un producto más concentrado.
- Hay una solución para disipar todas estas dudas.
- Los fabricantes de Omega 3 especializados saben que los consumidores son cada vez más exigentes y quieren pruebas fehacientes de que el producto cumple con las exigencias necesarias en cuanto a concentración y pureza.
- Por eso, hay firmas que se lo toman mucho más en serio, apuestan por la excelencia y dan respuesta a esos consumidores exigentes.
- Contratan los servicios de (empresa independiente) líderes mundiales en análisis de calidad de los aceites de pescado quien se encarga de auditar cada lote que se fabrica.
- Certificando que cumple con los estrictos estándares establecidos por el GOED Omega 3 (la Organización Global por el EPA y DHA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo para una Nutrición Responsable (CRN) y así demostrar que lo que se declara en la etiqueta es real.
- Cantidad de EPA y DHA declarado en etiqueta
- Concentración de más de un 60%
- Niveles de oxidación adecuados
- Libre de PCB´s, dioxinas y metales pesados
Se genera un informe más completo y detallado que puede ser revisado en su página oficial. Así que, si ves en el bote este sello, puedes tener total tranquilidad de que consumes el mejor Omega 3 para tu salud. Un nutracéutico.
- Por cierto, me gusta romper una lanza a favor de las empresas que someten los lotes de producto al análisis IFOS, pues tiene un coste añadido adicional que otras empresas no tienen y aún así ajustan sus precios para ser competitivos.
- Y lo hacen porque buscan la excelencia y ser totalmente transparentes con el consumidor.
- Si quieres profundizar más y saber todo sobre este Certificado, puedes leer el post:
Teniendo en cuenta las 3 pés, te será fácil clasificar y comparar los Omega 3 de forma correcta. Sabrás los que merecen la pena y los que no. Lo sé, Nos hemos quitado el 80% de los productos que hoy encontramos en el mercado. Es la realidad.
- A modo de conclusión/resumen:
- Como punto de partida, una buena opción es un producto en forma de triglicérido, con más de 600 mg de EPA y DHA por cápsula y con la Certificación IFOS.
- Te aseguro que con esto que acabaste de leer, elegirás el mejor omega 3 del mercado.
Espero que te haya gustado el post y te animes a compartirlo en tus redes sociales o directamente por whatsapp a las personas que te importan. De esta manera me ayudas a llegar a muchas más personas. ¡Gracias! ¡Hasta la próxima! Especialista, apasionado y defensor de los Omega 3. Mi mujer, mis hijos y yo vivimos y respiramos los beneficios de estos nutrientes esenciales, por eso nos convertimos en la “Familia Omega”. Estoy tan convencido de lo extraordinario que es este nutriente que he creado mi propia marca de Omega 3 de alta calidad, certificada por IFOS y con el sello GOED Omega 3, para asegurar que puedas disfrutar de sus beneficios en todas las etapas de la vida de tu vida.
¿Cuál es el mejor Omega?
Natural – Muchos productos del mercado actual contienen ingredientes artificiales que pueden ser perjudiciales para la salud. Por eso es importante elegir un suplemento que contenga ingredientes naturales. Los omega 3 derivados del aceite de pescado son la mejor fuente de estos nutrientes. Acostumbran a ofrecer una gran cantidad de beneficios para la salud.