Contents
¿Qué es un sustantivo y un ejemplo?
Tomados de los apuntes del profesor Vicente Llop LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES
1 | LOS SUSTANTIVOS (DEFINICIÓN) |
2 | LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO |
3 | CLASES DE SUSTANTIVOS |
4 | EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS |
5 | EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS |
table>
Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las personas (Anastasia Eugenio, María José ), a los animales (loro, gato, león), a las cosas (silla, teléfono, camisa) y a las ideas (esperanza, fe, caridad, libertad ).
2 | LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO |
La función principal del sustantivo es la de núcleo del sujeto, La pelota cayó en el suelo, PELOTA (sustantivo) es el núcleo del sujeto de esta oración. El aeroplano aterrizó sin novedad. AEROPLANO (sustantivo) es el núcleo del sujeto de la oración. También desempeña la función de núcleo de un sintagma nominal o de un sintagma preposicional, aunque no sea sujeto.
3.1 | Primitivos o derivados | Primitivos: Se trata de un sustantivo que no procede de otro sustantivo del castellano. Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado a partir de otro sustantivo. Los sustantivos derivados se forman añadiendo al lexema, un morfema derivativo. |
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO En el análisis morfológico, cuando aparezca un SUSTANTIVO, hay que describirlo con todas las características anteriormente estudiadas. Así, si tenemos el sustantivo perro, lo haremos de la manera siguiente: PERRO.- sustantivo común, masculino, singular, concreto, individual, contable, simple, primitivo, animado EJERCICIOS======================================================
A) Completa el siguiente cuadro con los sustantivos primitivos o derivados que faltan.
PRIMITIVO | DERIVADO |
VENTANUCO | |
PESCADO | |
LIBRACO | |
SABLAZO | |
MAREA | |
FAROL |
ol> B) Separa en dos columnas los sustantivos individuales y colectivos que encuentres en esta lista. Di también a cuantos elementos se refiere cada sustantivo:
naranjo aulario piara naranjal cordillera monte aula olivar rosal álamo rosaleda alameda cerdo jauría Ejemplo: Naranjo: Individual porque se refiere a un sólo elemento (1 árbol) Naranjal: Colectivo, porque se refiere a un conjunto de naranjos.
C) Escribe todas las características de cada sustantivo según hemos estudiado:
marinero: Nombre común, masculino, singular, simple, derivado de mar, concreto, animado contable. lápiz, libertad, Francia, chiquillo, amor, luz, hojita, mueble, caridad, reloj, amistad, canción, Pirineos, Tajo, libreta, sopita, horario, Remigio, Calatayud, enchufe, papel, ilusión, compromiso, tristeza, pandilla, enfermedad, López, diccionario, esclavitud, pared, hinchazón, pastorcito, cuadro, golazo, ropa, cable, Croacia, mujer.
D) Busca diez sustantivos compuestos y sepáralos en dos palabras diferentes. Construye una frase con cada sustantivo compuesto,
Ejemplo: baloncesto – balón + cesto. El baloncesto es un deporte muy completo.
E) Escribe cada sustantivo donde le corresponda:
Bajamar, marea, rompeolas, helado, oleaje, rompehielos.
SUSTANTIVOS DERIVADOS | SUSTANTIVOS COMPUESTOS |
ol> F) Analiza MORFOLÓGICAMENTE las siguientes palabras:
autoescuelas, maestra, Valencia, altura, sillones.
G) Señala en las siguientes oraciones los sintagmas nominales y cuál núcleo.
El orangután se comió un plátano. La ardilla se subió a un árbol. Guatro ciclistas van por el camino. La falda larga está de moda. Ella puso flores rojas en la mesa.
H) Señala los nombres que aparecen en la siguiente estrofa:
Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Amame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia. Pablo Neruda
4 | EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS (O NOMBRES) |
table>
Los animales y las personas pueden ser de sexo masculino o femenino. Por lo tanto, y en general, los nombres que designan a cada uno de ellos serán de género masculino o femenino, dependiendo del sexo. Muy frecuentemente, aunque no siempre, el nombre que expresa sexo femenino, acaba en -a,
4.2 | Terminaciones del femenino de los nombres de animales y personas |
table>
table>
Hay nombres de personas que tienen una única forma para expresar el género masculino y el género femenino. testigo (el testigo – la testigo); artista (el artista – la artista). Para determinar si se trata de hombre o mujer, habremos de recurrir a los determinantes o adjetivos.
- La intérprete moderna; el periodista intrépido.
- Los nombres EPICENOS son nombres que, siendo gramaticalmente sólo masculinos o femeninos, se refieren indistintamente a los dos sexos.
- La jirafa (macho o hembra); la criatura (niño o niña).
- También serán EPICENOS los nombres plurales masculinos que incluyen machos y hembras.
Mis padres (padre y madre); mis hermanos (hermanos y harmanas).
4.5 | El género de los nombres de las cosas |
Las cosas no tienen sexo, pero sí tienen un género gramatical que puede ser masculino o femenino, y que consiste solamente en la capacidad para combinarse dentro del Sintagma Nominal. Todo nombre de cosa será siempre masculino o siempre femenino. El lápiz, la mesa, el tren
NOTA | Si el nombre femenino singular empieza con la vocal a- tónica ( ej. águila ), se antepondrán los determinantes masculinos el, un, este, etc, es decir, diremos: el águila, un ave blanca, este agua |
table>
Un pequeño grupo de nombres de cosa, no tienen un género gramatical definido y, por tanto, se pueden usar indistintamente en masculino o femenino. El mar – la mar; el calor – la calor; el puente – la puente; y muy pocos más. ————————————————————————————————————- NOTA.- NO SON AMBIGUOS LOS NOMBRES QUE CUANDO CAMBIAN DE GÉNERO, CAMBIAN DE SIGNIFICADO el cólera (enfermedad) – la cólera (enfado); el clave (instrumento) – la clave (la llave)
5 | EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS (O NOMBRES) |
El número es una variación del nombre, que nos informa sobre la cantidad de objetos que designa: uno (singular) o más de uno (plural). mesa-mesa S ; maniquí-maniquíES; balón‑balonES,
5.2 | El número en los nombres CONTABLES y NO CONTABLES |
table>
table>
table>
table>
EJERCICIOS======================================================
A) Escribe el femenino de los siguientes nombres:
varón mujer toro_ sacerdote_ barón_ poeta_ yerno _ caballo_ duque_ marqués_ médico_ padre_ rey_
B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre:
el parte ‑ la parte el cabeza ‑ la cabeza el policía ‑ la policía el trompeta ‑ la trompeta el pendiente ‑ la pendiente el capital ‑ la capital el guía ‑ la guía el margen ‑ la margen
C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario.
almendro ‑ bolso ‑ resto ‑ cuadro ‑ partido ‑ punto ‑ rodillo charco ‑ lomo ‑ cerco ‑ cuento ‑ río
D) Forma el plural de:
balón_ jabalí_ voz_ afirmación_ reloj_ debilidad_ café_ sofá_ huésped_ lápiz_ juez_ álbum_
E) Coloca en la columna adecuada los siguientes nombres:
artista ‑ perdiz ‑ dote ‑ rana ‑ víctima ‑ testigo ‑ mar ‑ serpiente
Nombres comunes en cuanto al género | Nombres ambiguos en cuanto al género | Nombres epicenos en cuanto al género |
¿Qué es un sustantivo y 20 ejemplos?
100 ejemplos de sustantivos
gato | perros | oso |
---|---|---|
cumpleaños | bocacalle | rascacielos |
flota | orquestra | equipo |
rebaño | jauría | flora |
juguetes | Teresa | Pablo |
¿Cómo saber cuál es el sustantivo en una oración?
El sustantivo –
Semánticamente, el sustantivo es la palabra que designa personas, animales, plantas o realidades muy diversas que tienen existencia independiente, en la realidad o por abstracción.
Entre otras: objetos físicos ( libro, mesa ), cualidades ( belleza, caridad ), acciones ( movimiento, agitación ), situaciones o propiedades ( imaginación, creencia ), sentimientos ( alegría, odio ), tiempo ( mediodía, semana ), relación ( amigo, vecino ), número ( docena, centenar ), ideas y teorías ( aristotelismo, marxismo), e incluso seres o entidades para muchos no creíbles ( Dios, alma) y hasta ficciones ( entelequia, utopía).
Funcionalmente, el sustantivo es toda palabra capaz de cumplir en la oración, sin necesidad de ningún otro elemento, las funciones de sujeto explícito ( Sale humo, Pasan coches) o de complemento directo (El coche despide humo ).
La estructura interna del sustantivo consta de un signo léxico o lexema (raíz) y los signos morfológicos o morfemas de género y de número, propios de la flexión nominal,
Los sustantivos son siempre palabras tónicas.
Pertenecen a una clase abierta, no finita: se crean nuevos sustantivos a partir del lexema base de un sustantivo simple ( agua), mediante los procedimientos de derivación ( agua-cero), composición ( par-aguas) y parasíntesis ( par-agü-ero).
¿Que el adjetivo?
¿Qué son los adjetivos? – Los adjetivos se utilizan para añadir información a lo que escribimos y expresamos y proporcionar a los lectores e interlocutores una imagen más detallada y completa de un tema. Por lo tanto, los adjetivos son importantes para reforzar la expresión escrita de los niños,ya que proporcionan detalles relevantes que ayudan a la visualización y comprensión de un tema por parte del lector. Cuando escribimos o hablamos, por ejemplo, puedes simplemente expresar lo siguiente: “Me he comprado unos pantalones.” Aunque la frase esté gramaticalmente correcta, no aporta ninguna información acerca de los ‘pantalones’. Por lo tanto, puedes animarte a decir lo siguiente: “Me he comprado unos pantalones negros ” En este caso, el adjetivo ‘negros’ da detalles acerca del sustantivo ‘pantalones’.
¿Cómo explicar que es un sustantivo a un niño?
Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. Por ejemplo: elefante, amigo, botella. En castellano, los sustantivos pueden ser masculinos ( niño ) o femeninos ( niña ). A esto se le llama género de los sustantivos.
Sustantivos comunes, Nombran a las cosas ( vaso, taza, carro ), a personas ( hombre, mujer, infante, ingeniero ) y animales ( gato, perro, vaca ). Sustantivos propios, Se refieren a los nombres propios de personas ( Juan, María, Sandra, Miriam ), animales (mi perro Puppy, la oveja Dolly, el chanchito Ben ) o lugares ( París, Madagascar, Europa, Colombia ).
Ver además: Sustantivos simples
¿Qué es un adjetivo 5 ejemplos?
Adjetivos calificativos – Como su nombre lo indica, estos adjetivos califican o describen alguna característica del sustantivo en su mayoría física. Por ejemplo: alto, bajo, gordo, flaco, azul, lindo, feo, corto, largo, lento, rápido. A su vez, estos adjetivos definen el grado de los sustantivos en una oración, el cual puede ser: Grado positivo: se presenta cuando haces una afirmación utilizando un adjetivo. Por ejemplo:
Edificio alto, Mujer hermosa,N oche oscura,
Grado comparativo: cuando utilizas el adjetivo para comparar dos o más sustantivos a partir de una característica que tienen en común. Por ejemplo:
Este edificio es más alto que ese. Esa mujer es menos aburrida que Lia. La noche fue tan fría como la del lunes.
En estos casos necesitas usar adverbios como “más” o “menos”, y pronombres como “que” y “como”, Cada uno tiene una función. Grado superlativo: se cumple cuando se quiere expresar el nivel máximo que puede alcanzar una característica. Por ejemplo: Un edificio altísimo.
La mujer más hermosa del mundo.
Ambos ejemplos se refieren al grado más elevado o intenso de dicha característica.
¿Qué es sustantivo 100 ejemplos?
Ejemplos de sustantivos
abrelatas | disposición | pelusa |
---|---|---|
bondad | hoja | puerta |
botón | idea | quejido |
bufanda | joroba | rectángulo |
cable | juguete | ropa |
¿Qué es un sustantivo y cómo se clasifican?
Concepto y actividades | El sustantivo y sus clases Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a las personas, animales, plantas, objetos, lugares, ideas, como por ejemplo: Ana, rinoceronte, París, mochila y amistad, Jaime Toribio, El sustantivo ( ) El sustantivo es la palabra más importante del grupo nominal y concuerda en género y número con el determinante y el adjetivo. , ( Pixabay License ) Los sustantivos los podemos clasificar en comunes o propios, individuales o colectivos, concretos o abstractos y contables o incontables.
Comunes : Nombran a un ser o un objeto sin diferenciarlo de otros. Por ejemplo: casa o niños. Propios : Nombran a un solo ser u objeto diferenciándolo de los demás. Por ejemplo: Javier, España o Valladolid,
Individuales : Se refieren en singular a un solo ser u objeto. Por ejemplo: pizarra o escritor. Colectivos : Se refieren en singular a varios seres u objetos. Por ejemplo: equipo (grupo de personas) o rebaño (grupo de ovejas).
Concretos : Designan a seres u objetos que pertenecen al mundo físico y pueden percibirse por los sentidos. Por ejemplo: abrigo o casa, Abstractos : Designan a seres u objetos que no pertenecen al mundo físico y no pueden percibirse por los sentido porque son ideas. Por ejemplo: solidaridad o alegría.
Contables : Designan a seres u objetos que pueden enumerarse o contarse por unidades y pueden usarse tanto en singular como en plural. Por ejemplo: (una) rosquilla o (tres) vasos. Incontables : Designan a seres u objetos que no pueden dividirse en unidades y solo se usan en singular, A veces tenemos que recurrir a una unidad de medida para poder contarlos. Por ejemplo: paciencia o (un litro de) leche.
Jaime Toribio, Esquema clases del sustantivo ( ) Recuerda que:
Solo los sustantivos comunes pueden ser individuales o colectivos, concretos o abstractos y contables o incontables, Los nombres propios no se clasifican. Los sustantivos abstractos siempre son incontables. Solo los sustantivos contables pueden ser individuales o colectivos. Los incontables siempre son individuales.
Escribe al lado de cada sustantivo si es concreto o abstracto,
Los animales concreto quedaron en libertad abstracto, Le dedicó una sonrisa abstracto llena de maldad abstracto, Por favor, apaga el televisor concreto porque no estoy logrando una buena concentración abstracto, Queremos comprar esa mesa concreto, me gusta mucho ese estilo abstracto, No sirve de nada guardarles rencor abstracto a tus amigos concreto,
Escribe al lado de cada sustantivo individual el sustantivo colectivo que corresponda de la siguiente lista: Biblioteca / Equipo / Archipiélago / Enjambre / Bosque / Archivo / Abecedario / Familia / Orquesta / Público
Pariente / Familia Abeja / Enjambre Deportista / Equipo Isla / Archipiélago Espectador / Público Letra / Abecedario Árbol / Bosque Documento / Archivo Músico / Orquesta Libro / Biblioteca
Clasifica los siguientes sustantivos en contables o incontables. Escríbelos ordenados alfabéticamente. botella, gasolina, miedo, estudiante, lluvia, manzana, azúcar, aceite, sal, piso, cama
Contables | Incontables |
botella | aceite |
cama | azúcar |
estudiante | gasolina |
manzana | miedo |
piso | sal |
Escribe el nombre propio al que se refiere cada oración. Si lo necesitas, busca información en internet para adivinar de qué sustantivo se trata. Recuerda que los nombres propios se escriben con mayúscula. Presta mucha atención a esta fila de la tabla para escribir la palabra correcta en el análisis de los sustantivos.
Sustantivo | COMÚN / PROPIO | INDIVIDUAL / COLECTIVO | CONCRETO/ ABSTRACTO | CONTABLE / INCONTABLE |
Vergüenza | COMÚN | INDIVIDUAL | ABSTRACTO | INCONTABLE |
Pinar | COMÚN | COLECTIVO | CONCRETO | CONTABLE |
Harina | COMÚN | INDIVIDUAL | CONCRETO | INCONTABLE |
Armario | COMÚN | INDIVIDUAL | CONCRETO | CONTABLE |
Piara | COMÚN | COLECTIVO | CONCRETO | CONTABLE |
Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas o falsas. Presta mucha atención. : Concepto y actividades | El sustantivo y sus clases
¿Cómo saber si es un sustantivo?
¿Qué son los sustantivos comunes y propios? | Sustantivo común y propio
- También llamado “nombre”, el sustantivo es la palabra que utilizamos para nombrar un objeto o cosa, animal, lugar o persona.
- Si echas un vistazo a todo lo que te rodea, te darás cuenta de que estamos rodeados de sustantivos, pues todas las cosas tienen un nombre que nos ayuda a diferenciarlos del resto.
- Los sustantivos tienen género (masculino y femenino) y número (singular y plural).
- Se pueden distinguir los sustantivos en las siguientes categorías: común y propio, concreto y abstracto, contable y no contable, e individual y colectivo.
- Los sustantivos comunes son aquellos que designan a objetos, personas, animales o lugares sin distinguirlos del resto.
- Por ejemplo, la casa, el gato, la ciudad o el niño.
- Además, los sustantivos comunes no se escriben con mayúscula y pueden llevar artículos delante.
- Por otro lado, los sustantivos propios designan a objetos, personas, animales o lugares diferenciándolos del resto de sustantivos.
- Por ejemplo, Miguel, Madrid, Louvre, Torre Eiffel, Australia o Marta.
- Es imprescindible recordar que los sustantivos propios siempre se escriben con mayúsculas y que no pueden llevar artículos delante.
|
|
A continuación podéis visualizarlo en forma de vídeo, esquema y audio. Miguel Ruiz Pina, Clases de sustantivos: común y propio. ( ) Jorge Quintín Calle, Sustantivo común y propio ( ) Jorge Quintín Calle, Sustantivos comunes y propios. ( ) Con esta información estaremos listos para afrontar las siguientes actividades. Vuelve a repasar si es necesario y responde con tranquilidad. ¡Ánimo! Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. : ¿Qué son los sustantivos comunes y propios? | Sustantivo común y propio
¿Cómo saber si es un adjetivo?
El adjetivo o nombre adjetivo (del latín adjectīvus, ‘que se agrega’) es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre sustantivo para determinarlo o calificarlo ; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil)
¿Dónde se encuentra el sustantivo?
El sustantivo dentro de la oración – El sustantivo es el núcleo del sintagma nominal (conjunto de palabras con un núcleo), principalmente del sujeto de la oración, Junto al núcleo encontramos: los modificadores directos (adjetivos y artículos ), el modificador indirecto (preposición más sustantivo o construcción sustantiva), la aposición (sustantivo o construcción sustantiva que aclara el núcleo o lo repite) y la construcción comparativa (introducida por “como” o “cual”).
Juan, mi hermano, se mudó hace poco. (“Juan” es núcleo del sujeto y “hermano” es núcleo de la aposición explicativa) La profesora del colegio nos enseña muy bien. (“profesora” es núcleo del sujeto y “colegio” es núcleo del modificador indirecto)
En una oración puede haber uno o más núcleos sustantivos dentro de un sujeto (simple o compuesto) y deben concordar con el verbo conjugado del predicado (singular o plural). Lo mismo ocurre con los adjetivos, que deben concordar con el sustantivo en género y número para que la cohesión de la oración sea correcta. Por ejemplo:
Clara y Andrea corren todas las mañanas. (“Clara” y “Andrea” son los dos núcleos del sujeto compuesto) Los empleados y los directivos se reunieron en el salón. (“empleados” y “directivos” son los dos núcleos del sujeto compuesto)
Además, el sustantivo puede estar presente en construcciones nominales del predicado, dentro de un objeto directo, objeto indirecto, circunstancial, complemento o predicativo. Por ejemplo:
Estamos preparando una sorpresa para Javier, (“Javier” es núcleo del objeto indirecto y “sorpresa” es núcleo del objeto directo) El show será en el escenario principal. (“escenario” es núcleo del complemento circunstancial de lugar) El misterio fue descubierto por el detective, (“detective” es el núcleo del complemento agente)
¿Cómo saber si una palabra es sustantivo adjetivo o verbo?
Coche rojo coche es el sustantivo porque puede ir el coche y el coche con los artículos delante y rojo es la palabra que acompaña al coche es el adjetivo. además nos responde a la pregunta de cómo es o cómo está. cómo es el coche rojo pues ya está rojo. adjetivo vamos al siguiente ejemplo.
¿Cuál es un ejemplo de adverbio?
Clases de adverbios Clases de adverbios Los adverbios se clasifican según la circunstancia que expresan. Así, hay adverbios de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda. Estos son algunos de los principales adverbios: ● De lugar: aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera ● De tiempo: ahora, luego, después, pronto, tarde, ayer, hoy, mañana ● De modo: bien, mal, así, deprisa, despacio Muchos adverbios de modo están formados por un adjetivo en femenino seguido de la terminación -mente. : Clases de adverbios
¿Cuáles son los sustantivos propios y los comunes?
Los sustantivos propios designan personas o lugares específicos. Los sustantivos comunes se refieren a clases o conceptos y contribuyen a caracterizar a los personajes o lugares.
¿Qué adjetivos calificativos 20 ejemplos?
200 ejemplos de adjetivos calificativos
grande | pequeño | alto |
---|---|---|
curioso | apático | bello |
feo | horrible | agradable |
lento | veloz | rápido |
maduro | inmaduro | dulce |
¿Qué son los adjetivos para los niños?
Los adjetivos son palabras que se usan para dar información sobre los sustantivos (personas, cosas, lugares o animales). Por ejemplo: La pelota verde, En este ejemplo, pelota es el sustantivo (la cosa) y verde es un adjetivo calificativo que sirve para dar información sobre la pelota.
Puede servirte: Sustantivos para niños
¿Qué son los sustantivos 100 ejemplos?
Ejemplos de sustantivos
abrelatas | disposición | pelusa |
---|---|---|
casco | loro | suerte |
celular | luz | sustancia |
cerradura | manantial | tarima |
césped | mano | teléfono |
¿Qué es sustantivo propio y 10 ejemplos?
Ejemplos de sustantivos propios de personas – Los nombres propios son el mejor ejemplo de sustantivos propios, ya sean de individuos, de personajes ficcionales, místicos o célebres:
María, Pedro, Juan, José, Gabriel, Nicolás, Isabel, Héctor, Lorenzo, Hugo. Don Quijote, Hamlet, Otelo, Macbeth, Elena de Troya, Odiseo, Agamenón, Hércules. Zeus, Isis, Osiris, Anubis, Jehová, Afrodita, Artemisa, Apolo, Odín, Thor. Spiderman, Ironman, Hulk, Batman, Robin, Superman. Shakespeare, Cervantes, Dante, Homero, Freud, Darwin.
¿Qué es un sustantivo y cómo se clasifican?
Concepto y actividades | El sustantivo y sus clases Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a las personas, animales, plantas, objetos, lugares, ideas, como por ejemplo: Ana, rinoceronte, París, mochila y amistad, Jaime Toribio, El sustantivo ( ) El sustantivo es la palabra más importante del grupo nominal y concuerda en género y número con el determinante y el adjetivo. , ( Pixabay License ) Los sustantivos los podemos clasificar en comunes o propios, individuales o colectivos, concretos o abstractos y contables o incontables.
Comunes : Nombran a un ser o un objeto sin diferenciarlo de otros. Por ejemplo: casa o niños. Propios : Nombran a un solo ser u objeto diferenciándolo de los demás. Por ejemplo: Javier, España o Valladolid,
Individuales : Se refieren en singular a un solo ser u objeto. Por ejemplo: pizarra o escritor. Colectivos : Se refieren en singular a varios seres u objetos. Por ejemplo: equipo (grupo de personas) o rebaño (grupo de ovejas).
Concretos : Designan a seres u objetos que pertenecen al mundo físico y pueden percibirse por los sentidos. Por ejemplo: abrigo o casa, Abstractos : Designan a seres u objetos que no pertenecen al mundo físico y no pueden percibirse por los sentido porque son ideas. Por ejemplo: solidaridad o alegría.
Contables : Designan a seres u objetos que pueden enumerarse o contarse por unidades y pueden usarse tanto en singular como en plural. Por ejemplo: (una) rosquilla o (tres) vasos. Incontables : Designan a seres u objetos que no pueden dividirse en unidades y solo se usan en singular, A veces tenemos que recurrir a una unidad de medida para poder contarlos. Por ejemplo: paciencia o (un litro de) leche.
Jaime Toribio, Esquema clases del sustantivo ( ) Recuerda que:
Solo los sustantivos comunes pueden ser individuales o colectivos, concretos o abstractos y contables o incontables, Los nombres propios no se clasifican. Los sustantivos abstractos siempre son incontables. Solo los sustantivos contables pueden ser individuales o colectivos. Los incontables siempre son individuales.
Escribe al lado de cada sustantivo si es concreto o abstracto,
Los animales concreto quedaron en libertad abstracto, Le dedicó una sonrisa abstracto llena de maldad abstracto, Por favor, apaga el televisor concreto porque no estoy logrando una buena concentración abstracto, Queremos comprar esa mesa concreto, me gusta mucho ese estilo abstracto, No sirve de nada guardarles rencor abstracto a tus amigos concreto,
Escribe al lado de cada sustantivo individual el sustantivo colectivo que corresponda de la siguiente lista: Biblioteca / Equipo / Archipiélago / Enjambre / Bosque / Archivo / Abecedario / Familia / Orquesta / Público
Pariente / Familia Abeja / Enjambre Deportista / Equipo Isla / Archipiélago Espectador / Público Letra / Abecedario Árbol / Bosque Documento / Archivo Músico / Orquesta Libro / Biblioteca
Clasifica los siguientes sustantivos en contables o incontables. Escríbelos ordenados alfabéticamente. botella, gasolina, miedo, estudiante, lluvia, manzana, azúcar, aceite, sal, piso, cama
Contables | Incontables |
botella | aceite |
cama | azúcar |
estudiante | gasolina |
manzana | miedo |
piso | sal |
Escribe el nombre propio al que se refiere cada oración. Si lo necesitas, busca información en internet para adivinar de qué sustantivo se trata. Recuerda que los nombres propios se escriben con mayúscula. Presta mucha atención a esta fila de la tabla para escribir la palabra correcta en el análisis de los sustantivos.
Sustantivo | COMÚN / PROPIO | INDIVIDUAL / COLECTIVO | CONCRETO/ ABSTRACTO | CONTABLE / INCONTABLE |
Vergüenza | COMÚN | INDIVIDUAL | ABSTRACTO | INCONTABLE |
Pinar | COMÚN | COLECTIVO | CONCRETO | CONTABLE |
Harina | COMÚN | INDIVIDUAL | CONCRETO | INCONTABLE |
Armario | COMÚN | INDIVIDUAL | CONCRETO | CONTABLE |
Piara | COMÚN | COLECTIVO | CONCRETO | CONTABLE |
Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas o falsas. Presta mucha atención. : Concepto y actividades | El sustantivo y sus clases